Seguridad y agua potable, los avancen más significativos en Huehuetoca

Comunicación XXI
25.04.25 11:02 PM Comentario(s)

Arropado por el líder del Partido Verde en Edomex, Juan Manuel López Adán rindió el informe de los 100 días de gobierno municipal

Huehuetoca, Méx. - El alcalde Juan Manuel López Adán reportó los avances registrados en Huehuetoca, al rendir el informe de los 100 Días de Gobierno municipal, en el que destacó como prioridades, el abasto de agua potable y la seguridad pública.

Arropado por el líder del Partido Verde Ecologista de México, José Couttolenc Buentello, López Adán reafirmó su compromiso con la ciudadanía al presentar los resultados obtenidos en todos los rubros de la administración municipal de Huehuetoca que encabeza.

Subrayó que su administración se basa en hechos y no en palabras, destacando el trabajo en equipo como clave para impulsar acciones en seguridad, agua, salud, obra pública, desarrollo económico y turismo, y arte y cultura.

En rubro de la seguridad es el aspecto de mayor importancia, dijo, ya que la ciudadanía lo ha colocado a la cabeza de las demandas. López Adán informó que gracias a la atención que se le ha dado, se han logrado reducir los índices delictivos en un 30%, lo cual se logró mediante la implementación de 260 operativos en colaboración con la policía estatal, la Guardia Nacional, la Sedena y la Fiscalía mexiquense. Además, se rehabilitaron seis módulos de seguridad y se fortaleció el sistema C4, mejorando la vigilancia en el municipio.

Dijo también que su proyecto de gobierno busca hacer de Huehuetoca el municipio más seguro del Estado de México, por lo que informó que sus policías municipales serán los mejor pagados del Edomex, y que para ello ya reciben capacitación y las instalaciones de la Policía Municipal se ha adecuado de manera que tengan un espacio digno para descansar cuando no estén de turno.

Sobre la delincuencia organizada, el alcalde dijo que los operativos conjuntos con las policías federal, estatales y municipal, se ha logrado inhibir su presencia, sobre todo en puntos identificados como rojos, como eran las colonia Citara y Puerta del Sol; además de que se han efectuado muchas detenciones, por lo que los delincuentes han optado por retirarse de los fraccionamientos.

Acompañado también por el diputado local Carlos Alberto López Imm, presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso local, Juan Manuel López informó que, el agua potable es uno de los grandes problemas de la comunidad, debido a que 4 pozos se han abatido totalmente, por lo que actualmente se trata de subsanar el problema con distribución de agua mediante pipas, lo cual, reconoció, no soluciona el problema y es muy costoso, por lo que ya se están perforando otros pozos para solucionar el desabasto que afecta a un 40 por ciento de la población.

En el ámbito de la salud, el gobierno municipal recuperó la clínica de especialidades y abrió una unidad periférica en el barrio de Santa María, además de la Unidad Municipal de Medicina Alternativa. Estas acciones buscan ofrecer acceso a una atención médica digna, con especial énfasis en los sectores más vulnerables, apoyados por el DIF municipal.

En cuanto a educación, López Adán resaltó l a construcción de un nuevo edificio de aulas y laboratorios en la UAEM, que albergará dos nuevas carreras. También se espera que pronto se instale un CONALEP con lo cual los jóvenes podrán estudiar y evadirse de la delincuencia, ya que, aseguró, que la mayoría de detenidos, son jovencitos de 16 años y hasta 40; por lo que urge darles opciones de estudio y ocupación, así conservar el núcleo familiar que se ha relajado al tener que salir de Huehuetoca a trabajar y regresar sólo los fines de semana. En este tema, informó que se trabaja con empresarios para que se asienten en el municipio y generen fuentes de empleo.

También dijo que espera hacer de Huehuetoca, un polo turístico que también generará ocupación a la PEA municipal.

López Adán reiteró su compromiso de atraer inversiones al municipio para generar empleos y transformar a Huehuetoca de un municipio dormitorio a uno donde los ciudadanos encuentren condiciones óptimas para vivir y prosperar.

Cabe señalar que el alcalde inauguró el Parque Los Virreyes, un espacio con enfoque ambientalista que busca ofrecer un lugar de esparcimiento para las familias. Este proyecto refleja el compromiso de la administración con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

También mencionó la pavimentación de calles con concreto hidráulico, la rehabilitación de 1,114 luminarias y el programa "Bachetón", que ha reparado 39,000 metros cuadrados de vialidades en 38 avenidas.