Alcalde Omar Sánchez Velázquez presenta avances en sus primeros 100 días de gobierno en Calimaya

Comunicación XXI
12.04.25 12:09 PM Comentario(s)

Alcalde condenó al guerra sucia que han desatado en su contra en redes sociales disfrazada de opinión pública

Calimaya, Méx. - El presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno, destacando avances significativos en todos los rubros, pero dando especial énfasis al agua potable, la seguridad pública, la salud, infraestructura y el desarrollo social, luego de que, aseguró, su gobierno comenzó "desde el abandono, enfrentando servicios colapsados y calles olvidadas".


En una plaza del Mariachi donde asistieron representantes de todos los sectores sociales del municipio, así como el director de Gobierno de la región Tenancingo, Jesús Roberto Acosta Martínez en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y la diputada local Martha Azucena Camacho, el edil comenzó con la toma de protesta y entrega de nombramientos de las autoridades auxiliares recién electas y la entrega de nombramientos.


No vengo a prometer, vengo a informar: Omar Sánchez durante su informe de 100 días de gobierno de Calimaya

Luego de pasar un video de las principales acciones realizadas en los primeros 100  días de Gobierno municipal, el alcalde Omar Sánchez Velázquez dio un mensaje a los presentes, en donde aclaró que, "No vengo a prometer, vengo a informar, a rendir cuentas como debe de ser, con hechos, con acciones y con resultados que ya se empiezan a notar en nuestras comunidades".

Aclaró que no comenzaron desde cero, sino desde el abandono, con muchos rezagos, con calles deterioradas y con una administración pública que no estuvo a la altura de lo que Calimaya merece; dijo también que quienes lo ocasionaron, "pretenden culparnos por los problemas que ellos mismos generaron, pero no vinimos a lamentarnos, no venimos a hacer otra cosa más que trabajar con valor con carácter y con firmeza, porque el problema no lo causamos nosotros, la responsabilidad de corregirlo sí es nuestra", aseveró.

Lamentó que mientras su gobierno se ha dedicado a trabajar en pro de Calimaya, otros han optado por hacerle una guerra sucia por redes sucia "Una campaña cobarde disfrazada de opinión ciudadana desprestigiando a mi persona y a este ayuntamiento, han difundido mentiras, distorsionado información y buscando confundir a la gente con el único fin de ocultar las malas acciones del pasado", aseveró. Pero dijo que, a estos instintos de ocultar la verdad, no caerá en provocaciones porque está para dar resultados a la ciudadanía.

Informe de resultados de 100 días de gobierno en Calimaya

Dijo que la demanda principal de la población es la seguridad pública, por lo que se adquirieron 9 patrullas, una unidad especializada para atender la Unidad de Género y Búsqueda de Pernas, se equipó a la policía municipal con 20 armas largas y capacitación; se rehabilitó el Centro de Control y Vigilancia C2, que ahora opera con 30 cámaras, complementadas por otras 20 integradas al sistema estatal C5, destacando que cuando él entró en funciones, sólo servían 4 cámaras de vigilancia. Este esfuerzo cubre el 80% de las entradas y salidas del municipio, con una segunda etapa en camino para lograr cobertura total.

Cabe señalar que previo al informe hizo entrega de las patrullas y uniformes a elementos de la Policía municipal.

En Protección Civil, se rehabilitaron ambulancias, se entregaron uniformes a paramédicos y se adquirieron motocicletas para emergencias menores.

Uno de los principales logros fue la atención a la crisis del agua potable. Sánchez Velázquez informó sobre la rehabilitación de cuatro pozos, la instalación de nuevas válvulas, la reactivación de bombas y el mantenimiento integral de redes hidráulicas en comunidades como San Martín y Los Ángeles. Además, se reforzaron líneas de conducción para garantizar una mejor distribución.

En el ámbito de la salud, la primera gran Caravana de Salud atendió a más de 1,500 personas con servicios médicos gratuitos. También se realizaron campañas de vacunación y jornadas para mascotas, beneficiando a la comunidad en general.

TE SUGERIMOS En Calimaya inculcan amor y respeto por la bandera de México

La infraestructura urbana fue otro eje prioritario, con la rehabilitación de más de 15 calles y la reparación de 800 baches. En educación, se firmaron convenios para becas escolares y preparatorias abiertas, además de equipar jardines de niños y donar pupitres a una secundaria.

El desarrollo social incluyó jornadas del Día Naranja enfocadas en salud mental y prevención de adicciones, así como actividades para adultos mayores y programas de inclusión para personas con discapacidad. En el ámbito cultural, se celebró el Festival Cultural del Mariachi, con una asistencia de más de 120 mil personas.

El sector agropecuario también recibió atención con acuerdos para rehabilitar caminos de cosecha. Durante el evento, el Director General de Gobierno de la región Tenancingo, Jesús Roberto Acosta Martínez, reconoció la labor del alcalde y aseguró el respaldo del gobierno estatal.


TE SUGERIMOS Video: Avanza ampliación del sistema de Vigilancia C2 en Calimaya