¿Quiénes son y qué hacían los 8 detenidos de Operación Liberación?

Comunicación XXI
23.07.25 03:20 PM Comentario(s)

Un "respetado" empresario de Valle de Bravo; una regidora de Ixtapan de la Sal, líderes sindicales y más sorpresas

Durante el despliegue de la Operación Liberación en 14 municipios del Estado de México, autoridades estatales y federales detuvieron a ocho personas acusadas de extorsión y secuestro exprés con fines criminales que laboraban o estaban coludidos con la Familia Michoacana. Entre los detenidos figuran empresarios, líderes sindicales y una funcionaria pública.


Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Camarillo durante la conferencia de prensa que encabezó con el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch y el gabinete de Seguridad de México, donde dieron a cono cer los resultados de este operativo.

Quién, porqué, qué hacían y de dónde son los 8 detenidos de Operación Liberación

- Eli “N” – Es un "respetado" empresario de Valle de Bravo, propietario de la casa materialista JIMEX, el único comercio autorizado para vender y distribuir materiales de construcción, por la Familia Michoacana. Es investigado por secuestro con fines de extorsión cometido el 31 de enero en complicidad con otro sujeto, quienes interceptaron a la víctima a quienes le exigieron un pago semanal de acuerdo a sus ventas.

- Alicia “N” – Pareja de Jorge "N" y propietaria de un establecimiento comercial usado para la extorsión. Era encargada de llevar a cabo la contabilidad  y operaciones financieras de establecimientos dedicados a la venta de materiales para construcción. Es investigada por extorsión agravada cometida en marzo de este año, cuando obligó a un cliente a comprarle 3 toneladas de cemento con su sobreprecio de 20 por ciento bajo la amenaza de que no hacerlo, su grupo delictivo "lo levantaría ny hasta lo matarían".

- Gonzalo “N” – Dirigente del sindicato Bradosva, señalado por coerción a transportistas., ya que era el único autorizado para trasladar los materiales de los comercios autorizados al lugar del cliente, cobrando hasta 20 por ciento del valor de la mercancía al cliente por sus servicios.

- Jorge “N” – Es dueño de madererías en Valle de Bravo y se le investiga por el delito de extorsión agravado cometido en marzo de este año cuando amenazó a un comerciante madera exigiéndole el pago de 100 mil pesos, para dejarlo seguir trabajando, además de que, a partir de ese momento, debería darle una cuota mensual acorde a su trabajo.

TE SUGERIMOS Operación liberación es federal y llega a 14 municipios del Edomex

- José Fernando “N” – Dueño de madererías ubicadas en Ixtapan de la Sal era encargado de operaciones en puntos de venta controlados cobrando cuotas que eran entregadas a la Familia Michoacana, además de que él mismo vendía el producto con sobreprecio para entregarle a la banda delictivo el excedente.

- Yareli “N” – 4a regidora de Ixtapan de la Sal, acusada de colaborar con La Nueva Familia Michoacana. Fue detenida por un secuestro exprés cometido con fines de extorsión cometido en abril de este año cometido en contra de un comerciante de muebles de esta demarcación. La víctima fue trasladada a un hotel de su propiedad, en donde "lo convenció" de dar una cuota o de lo contrario "le daría piso a él y a su familia".

- Antonio “N” – Empresario vinculado al acaparamiento de materiales de construcción. Operaba en Texcaltitlán, Sultepec y Almoloya de Alquisiras, donde controlaba el comercio de carne y ganado, imponiendo un cobro de 5 pesos por kilo comercializado. Amenazaba de muerte a quienes intentaban adquirir productos con otros proveedores.

Su negocio funcionaba como centro de distribución forzada, donde los comerciantes eran obligados a comprar a precios inflados. Está vinculado a secuestros exprés con fines de extorsión, como parte de la red de La Familia Michoacana

- Bernardo Alejandro “N” – Enlace financiero fue capturado en coordinación con la Fiscalía de Quintana Roo, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión; era el presunto operador financiero de la red criminal en el sur del Estado de México y controlaba la distribución de pollo y productos cárnicos en Ixtapan de la Sal.


En mayo de 2025, habría amenazado a un comerciante que se negó a comprarle, advirtiendo “consecuencias” si no obedecía, por lo que se le investiga por secuestro exprés, extorsión y acaparamiento forzado, operando desde el ámbito financiero y logístico.

Los detenidos enfrentan cargos que podrían derivar en penas de hasta 80 años de prisión. Las autoridades aseguraron 52 inmuebles y decomisaron productos como carne, animales de granja y materiales de construcción. Aún faltan por ejercer 18 órdenes de aprehensión debido a que los jueces respectivos no las han autorizado.