
Ana liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
¡Niños en peligro! Sí nuestros niños están en riesgo con el ingreso de armas en las escuelas, y desgraciadamente para darles seguridad, tenemos que ajustar las leyes.
Esta semana vimos dos casos de armas al interior de escuelas, que se hicieron públicos, no podemos decir que sean los únicos. Afortunadamente, en ninguno hubo víctimas mortales.
El primer caso fue en una escuela secundaria de la Ciudad de México, en donde un jovencito de solo 12 años de edad se disparó en un dedo. Lamentablemente una compañerita de la misma edad, resultó lesionada en un tobillo por una esquirla de la bala.
Ahora el niño está demandado y los padres muy molestos por la falta de seguridad en el colegio. Al día siguiente, todos entraron a la escuela como si un día antes no hubiera pasado nada. Las mochilas, no fueron revisadas.
Ante la demanda de los padres de familia de tener más seguridad y activar la "operación mochila", por el bien de la comunidad escolar; el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dijo que dicho operativo, viola los derechos humanos de los niños, r lo cual no se puede llevar a cabo. Los niños seguirán en peligro.
El segundo caso fue apenas ayer en Metepec, Estado de México. Víctor “N” de apenas 15 años de edad, llevó una pistola, dos días de la semana; aquí no hubo disparo accidental afortunadamente, sin embargo, según los chats publicados en redes sociales; hubo amenaza de balacera.
El problema aquí, es que la escuela, la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Metepec, no hizo nada; dijo que fue falsa alarma; que evacuaron a los alumnos y rechazó apoyo de la policía municipal porque aseguró que “todo estaba bajo control”.
Padres de familia nos enviaron mensajes donde aseguran que la escuela no hizo nada; que los jóvenes se resguardaron en salones apanicados y que salieron como pudieron porque ni hubo un solo protocolo.
TE SUGERIMOS El nuevo fiscal
Aseguran que es la segunda vez que el mismo joven ingresa un arma; que es prepotente y tiene atemorizada a la comunidad estudiantil y que la escuela, plenamente enterada del asunto, no hace nada. Obviamente en redes sociales el presunto responsable ha sido plenamente identificado. Con nombre y apellido y piden que sea expulsado del plantel cuanto antes.
Aseguran que es un claro caso de influyentismo, ya que el presunto responsable tiene apellido famoso en la política mexiquense. Padres y alumnos también se quejan de que no hay seguridad, pues cualquiera puede ingresar lo que quiera porque no hay revisión.
TE SUGERIMOS Elecciones 2023
Lo que nos dejan estas experiencias, es que el riesgo está latente dentro de los colegios y no se puede hacer nada, porque no se encuentra regulado legalmente y las dependencias y agrupaciones de Derechos Humanos consideran una violación la operación "Mochila.
Esperemos que no sea el clásico caso de “después de ahogado el niño, quieren tapar el pozo”. Estas son las primeras alertas, esperemos que no se dé un caso serio, en donde lo que se tenga que perseguir no sea una violación a los derechos humanos, sino varios homicidios…
TE SUGERIMOS IEEM acéfalo rumbo al 2023