IEEM acéfalo rumbo al 2023

Comunicación XXI
25.11.21 02:47 PM Comentario(s)

Ana Liza en línea
​Mariel Álvarez Sánchez

Todo pareciera indicar que funciona normal, que el nombramiento de una presidenta en el IEEM, no urge, no es necesaria, pera el interior, sucede otra cosa.


Así lo reveló la consejera del Instituto Electoral del Estado de México, Karina Vaquera, quien asegura que las cosas se han hecho y se han sacado adelante sin la figura de una presidenta definitiva; pero en realidad hay cosas que no hacen bien.


Somos un órgano colegiado, en donde el o la presidenta, debe ejercer acciones de consenso; las decisiones deben ser unánimes, se debe convencer no mayoritear, asegura la más consejera que fue nombrada hace apenas un año para ocupar ese lugar durante siete años.


Y es que el IEEM sigue acéfalo, con una presidenta provisional en la persona de Laura Daniella Durán Ceja, a cargo de quien ha ocurrido la realización de las elecciones locales del 6 de junio y la extraordinaria de Nextlalpan, que salvo con los negritos en el arroz, todo pareció salir bien.


En dos ocasiones, el Instituto Nacional Electoral no ha podido hacer el nombramiento del presidente definitivo. La primera mediante una convocatoria abierta solo para mujeres, por cuestiones de paridad de Institutos Electorales estatales; la segunda se abrió para varones también, pero igual la dupla final fue de mujeres nuevamente; y tampoco convencieron al Consejo del INE.


Así, el responsable de la realización de los procesos electorales en el Estado de México sigue acéfalo, y aunque hacia afuera el instituto sigue cumpliendo con todas sus obligaciones; hay cosas por hacer, como la evaluación de los procesos electorales celebrados este año y actuar en consecuencia en reformas de la Ley Electoral para mejor la acción de este organismo, rumbo al siguiente proceso del 2023.


Y pues ahora, no hay otra fecha probable para que el IEEM emita la convocatoria para iniciar nuevamente el proceso de selección de presidenta o presidente del IEEM.


Cabe señalar que la consejera Karina Vaquera, se descartó como aspirante a dicha posición, pues asegura que lleva muy poco tiempo en el IEEL y su encargo la requiere otros seis años.

  

** A propósito del caso Tepotzotlán


Podría haber un proceso electoral antes del local, me refiero al extraordinario de Tepotzotlán que aún está en proceso de revisión en la sala estatal del Tribunal Electoral del Estado de México, después de que este órgano (TEEM), declaró nula la elección por diversas situaciones.


La actual presidenta municipal Electa, María de los Ángeles Zuppa, espera que la decisión sea revertida y le ratifiquen su triunfo; cosa que se antoja difícil. Y no por otra cosa, si no por la fotografía que se tomó frente a la iglesia y que tuvo una amplia circulación en redes sociales. A vista del TEEM, esta viola el artículo 130 Constitucional.


“…Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político…”

señala dicho artículo, entre otras cosas.


Sólo queda esperar para ver cual será el curso del Instituto Electoral del Estado de México que el INE decida para él; justo cuando el proceso político electoral, para el 2023, prácticamente ya inició y hay que estar resolviendo cosas y casos al respecto; como las denuncias por actos anticipados de precampañas políticas. ¿Les suenan?