Elecciones 2023

Comunicación XXI
11.02.22 10:36 AM Comentario(s)

Ana Liza en línea

Por Mariel Álvarez Sánchez

La carrera para la renovación de la gubernatura del Estado de México empezó formalmente, aunque no oficialmente. Con la renovación del PRI mexiquense y los reacomodos en el gabinete del gobernador, Alfredo del Mazo Maza; se prepara la artillería para mantener la gubernatura, a como dé lugar: aunque sea en alianza; el objetivo es que Morena no se adueñe de ella.


En tanto, Morena sigue trabajando “robando” sigilosamente posiciones que ganaron otros partidos; en la zona de los volcanes le “coquetean” al alcalde panista de Temascalapa con el argumento de que el partido en el poder del Estado de México, debe cambiar.


Con el cambio del líder priista en la entidad, queda claro que los del partido en gobierno empiezan a acomodar sus piezas rumbo al 2023 para mantener la gubernatura del Estado de México, que, hasta el momento, no ha conocido la alternancia política; aunque lo acusan de haber “robado” la pasada elección a la maestra Delfina Gómez Álvarez de Morena, a quien el actual gobernador, Alfredo del Mazo, le ganó apenas.


Lo cierto es que hasta ahora, el mandatario ha sido del PRI. Alfredo del Mazo apuesta a las mujeres, queda claro; se rodea de ellas y desde sus trincheras deberán abonar puntos al actual gobierno, que se conviertan en votos en el 2023.


Sin embargo está bien claro que los contrincantes de Morena tienen como objetivo vencerlo y no permitir que avance en más espacios, como el Edomex, por ejemplo. Por eso se han unido y han dicho sí a la alianza PAN, PRI y probablemente PRS, aunque no lo ha ratificado.


En esta también habrá una férrea lucha de poder y habrá que dividir el pastel; espacios medulares para cada uno; pero aún así; Alito Moreno, el líder del PRI nacional, dijo en su discurso “Que quede bien claro, el candidato a gobernador del Estado de México, lo va a elegir el PRI”.


No sé si eso quiere decir que habrá de ser del PRI o que será el que le diga sí al candidato de otro partido político, que dicho sea de más, sólo podría ser Enrique Vargas del Villar del PAN.


Él, por cierto, rápidamente contestó al mensaje del primer priista nacional, que sí va la alianza, pero que el candidato, o lo habrá de elegir el tricolor; deberá hacerse un estudio objetivo sobre la persona que le reditúe mayor número de votos a la alianza.


Esto nos deja ver, que la lucha al interior de la alianza, tampoco será nada fácil; obviamente todos quieren que el abanderado sea de su color y que los demás voten por él; aquí es donde viene la venta de plazas; tu me das, yo te doy.


A puesto que el secretario de gobierno, no será del mismo partido que el que gane la gubernatura; el pastel se habrá de partir en grandes y evidentes tajadas.


En fin, la carrera por la gubernatura del Estado de México ya inició formalmente, aunque no de manera oficial. A partir de este momento, todos los movimientos son estratégicos y tienen un trasfondo político evidente; hay que leer los movimientos.

Hagan sus apuestas…