Voluntariado del PJ Edomex supera metas y cambia 27 mil vidas

Comunicación XXI
02.09.25 10:42 PM Comentario(s)

Desde talleres hasta paquetes de cuidado, cada acción del Voluntariado acercó dignidad a quienes más lo necesitan

Durante siete meses, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México acompañó, escuchó y apoyó a casi 27 mil personas. Lo hizo con acciones concretas que dejaron huella en niñas, niños, adolescentes, personas mayores, familias y también en quienes forman parte del sistema judicial.



Ana María Rangel De La O, Presidenta Honoraria, compartió un recuento lleno de historias que muestran cómo la justicia también se construye desde la empatía y la cercanía. Acompañada por integrantes del Voluntariado, jueces, magistradas y el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez, destacó que las metas se superaron en un 42% y que lo más valioso fueron los gestos que marcaron la diferencia.


Entre las acciones realizadas, mencionó la atención a más de 3,800 personas en situación vulnerable; la entrega de paquetes de menstruación digna y artículos de higiene; y talleres en centros penitenciarios y de justicia que acercaron dignidad a mujeres privadas de libertad, adolescentes en reinserción y personas mayores en abandono.


También se apoyó a niñas y niños que viven con sus madres en prisión, quienes recibieron más de 200 paquetes de cuidado. En estos esfuerzos participaron microempresarias locales, como Gabriela, beneficiada con una moto adaptada para vender alimentos, su única fuente de ingreso debido a una discapacidad motriz.


El Voluntariado también respaldó a deportistas como Edith Rosas, representante del Edomex en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster, y acompañó historias como la de Mariana, que pudo celebrar sus XV años; el señor Margarito, que recibió pañales; Fernanda y las hijas de Ana, que encontraron alegría en medio de la adversidad; y Luna, cuya madre recibió despensas, pañales y transporte para sus traslados médicos.


Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de Julia Medina Zamora, madre de Juan Pedro, quien recibió apoyo para un trasplante. “Gracias a ustedes por devolverle la vida a mi hijo. Hoy puedo decir que son sus ángeles”, expresó.


También se sumaron voces como la de Flor, microempresaria que impartió clases de belleza a jóvenes del Centro de Internamiento Quinta del Bosque, mostrando que la solidaridad puede convertirse en una lección de vida.



Con lágrimas, abrazos y sonrisas, Ana María Rangel agradeció a cada voluntaria y voluntario por su entrega, y al Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez por su confianza y respaldo, que han permitido consolidar este esfuerzo como el rostro más humano del Poder Judicial.