OSFEM desmenuzará programas sociales del Edomex, relacionados al Salario Rosa

Comunicación XXI
24.03.22 10:08 AM Comentario(s)

También ejercicio de recursos de ISSEMyM y Comunicación Social del GEM que presentaron graves irregularidades

Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México instruirá al OSFEM, a realizar auditorías de cumplimiento financiero y desempeño a los programas Social Salario Rosa por el Emprendimiento, Familias Fuertes Salario Rosa, Familias Fuertes Canasta Edomex, Salario Rosa por el Trabajo, Programa Social Edomex Nutrición Escolar para el ejercicio fiscal 2021.

Lo anterior a petición del Grupo Parlamentario de Morena, durante la reunión de la comisión para el análisis de los informes de las cuentas públicas Estatal y Municipal, donde los legisladores aprobaron la cuenta pública del gobierno, organismos auxiliares y autónomos.

Las mayores observaciones de hicieron a dependencias como la Fiscalía General, Instituto de Salud y la Junta de Caminos, y en auditorías de obras al Consejo Estatal de la Mujer, Secretaría de Movilidad e Instituto de Salud

Programas del Salario Rosa 2021 tuvieron 80 observaciones

TE SUGERIMOS Sanciona OSFEM a 33 ex servidores públicos del ejercicio fiscal 2017-2018

Diputada Azucena Cisneros Coss, detalló que, durante el análisis de la cuenta pública, los diputados del Grupo Parlamentario de Morena exigieron realizar auditorías financieras al Programa Salario Rosa, debido a que tuvo 80 observaciones. 

Al respecto, el diputado Daniel Sibaja refirió que, por primera vez en fiscalización de cuentas públicas, se acordó dar seguimiento a los programas sociales mediante auditorías de cumplimiento financiero y desempeño a los programas Social Salario Rosa por el Emprendimiento, Familias Fuertes Salario Rosa, Familias Fuertes Canasta Edomex, Salario Rosa por el Trabajo, Programa Social Edomex Nutrición Escolar para el ejercicio fiscal 2021.

En 2020 se determinaron 11 pliegos de observaciones por más de 2 mil 600 mdp


Tan solo de la cuenta pública 2020, en el rubro de programas sociales se determinaron 11 pliegos de observaciones por un monto superior a los 2 mil 669 millones de pesos, a los programas sociales ejecutados por las dependencias y organismos descentralizados del Poder Ejecutivo del Estado de México.



Destacó que las entidades con mayor recurso observado fueron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Junta de Caminos del Estado de México y para el caso de las auditorias de obra los entes con mayor monto observado fueron el Consejo Estatal de la Mujer ahora Secretaria de la Mujer, la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Salud del Estado de México

Para las autorías de desempeño se realizaron 584 observaciones y 650 recomendaciones, principalmente a programas sociales del Gobierno del Estado de México. Señalan que 80% de las entidades a las que se les realizo una auditoria de desempeño tuvo menos de 10 observaciones y 68% menos de 30 recomendaciones.

TE SUGERIMOS Urge revisión a fondo del salario rosa que creció 178% en tres años

52 por ciento de recursos auditados quedaron bajo seguimiento

El 52 por ciento de los recursos públicos auditados quedaron bajo seguimiento, los programas auditados en cumplimiento financiero fueron Salario Rosa por la Cultura Comunitaria, Familias Fuertes Canasta Edomex, Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia 2019 y Familias Fuertes Salario Rosa. Tan solo en este último tiene observaciones  por mas de 2 mil 500 millones de pesos y equivale a cerca del 75 por ciento de su monto auditado; de igual forma el correspondiente a Salario rosa por la Cultura fue observado en el 94 por ciento de sus recursos auditados

Investigarán también recursos gastados por ISSEMYM y Comunicación Social del GEM

TE SUGERIMOS Gastó Gobierno del Edomex, 4.6 mdp en gorras del salario rosa

Adicionalmente habrá auditoría de cumplimiento financiero en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y en la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo; auditoría de inversión física a la CAEM y a la junta de Caminos del Estado de México, y auditoría de desempeño a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. 

El OSFEM deberá informar trimestralmente ante la Comisión Legislativa los avances sobre la atención a las solicitudes de aclaración y pliegos petitorios de observación, adicionalmente informar cada trimestre el seguimiento y estado procesal que guardan las auditorías de los ejercicios fiscales 2019 y 2020 de todos los entes fiscalizados.

TE SUGERIMOS Amas de casa de San Felipe del Progreso, reciben su salario rosa