Amas de casa de San Felipe del Progreso, reciben su salario rosa

Comunicación XXI
05.08.21 09:13 PM Comentario(s)
Amas de casa de los municipios de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Otzolotepec, Temoaya y de San Felipe del Progreso

Fueron más de cuatro mil 600 las beneficiadas para seis municipios de la región

San Felipe del Progreso, Estado de México.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que en el actual contexto de la pandemia por COVID-19, el Salario rosa es un programa útil que fortalece la economía de las familias del Edomex. Es un programa permanente con el que cuentan las amas de casa de la entidad.

Se entregaron por primera vez más de 4 mil 600 tarjetas a beneficiarias del programa Salario rosa de los municipios de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Otzolotepec,  Temoaya y de San Felipe del Progreso.


“Hoy más que nunca, ante la dificultad que hemos vivido por la pandemia, donde se han perdido trabajos, cerrado negocios, comercios, incluso, gastos de salud que se han tenido que hacer adicionales a los que ordinariamente se hacían. Ha habido situaciones y épocas mucho más complejas que las de antes, entonces, siempre se agradece este programa. Pero hoy más que nunca, el recibir un apoyo como el Salario rosa, nos da mucho gusto, porque sabemos que es de gran beneficio para todas ustedes”, afirmó.


Enfatizó que este programa está en las mejores manos, porque llega a las amas de casa, quienes invierten cada peso de este apoyo en beneficio de sus familias, pues son ellas quienes diariamente sacan adelante sus hogares.


Vacunación Covid-19


Acerca de la vacunación contra el COVID-19 en la entidad, informó que la aplicación de este biológico sigue avanzando, y señaló que los adultos mayores del Edomex han recibido el esquema completo de vacunación, en tanto que los mayores de 50 y 40 años continúan recibiendo su segunda dosis. Asimismo, los adultos de 30 años actualmente se les aplica la primera dosis.


Alfredo Del Mazo señaló que la aplicación de la vacuna permitirá ir regresando poco a poco a las actividades, siempre y cuando se cumpla con la aplicación de las dos dosis estipuladas para contar con el esquema completo y con ello evitar contagiarse, además de proteger a las familias de la entidad.