
Debe casi mil 900 millones de pesos en cuotas de seguridad social acusó Daniel Sibaja
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios informa que no tiene registrado algún presunto sueldo mayor a 230 mil pesos de quienes han fungido en cargos de titularidad en la Coordinación de Administración y Finanzas del Instituto.
El día de ayer, el diputado de Morena, Daniel Sibaja dijo que "mientras cientos de miles de pacientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) padecen por falta de medicamentos, en esta dependencia los funcionarios llegan a ganar más de 200 mil pesos mensuales"
"Este Instituto señala que, a través de la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal, realizó una búsqueda documental exhaustiva tanto en los archivos físicos como en los archivos digitales institucionales, correspondiente al tope máximo de remuneraciones económicas a funcionarios públicos de la Coordinación antes referida en este organismo descentralizado", señala mediante un comunicado.
El pago mas alto encontrado en ISSEMYM es de 118 mil 470 pesos en 2020
Asimismo, el Instituto informa que se continúa con la investigación de manera exhaustiva por parte del Órgano de Control Interno en la revisión de las nóminas recopiladas durante los últimos años, ya que solo se registra un monto bruto mensual de 118 mil 470 pesos por concepto de pago por prima vacacional, aguinaldo y finiquito, información registrada en los archivos de la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal del ISSEMyM, con fecha del 15 de octubre de 2020.
"El Instituto refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública, evitando todo acto de opacidad en su actuar", concluye.
La denuncia del diputado morenista Daniel Sibaja
El legislador denunció que dee acuerdo con observaciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, (OSFEM) se identificó que el sueldo mensual bruto más alto fue de $236,940.40 pesos en el mes de octubre del año 2020.
Señaló que el Informe de resultados del ejercicio fiscal 2020 de la Revisión de la Cuenta Pública Estatal Libro 3 Organismos Auxiliares, se identificó un total de 13 mil 914 servidores públicos en funciones, y se revisaron los sueldos mensuales brutos pagados, donde se identificó que el más alto fue de 236 mil 940 pesos.

“Aparentemente dicho importe corresponde a quien ostenta el cargo de Coordinador de Administración y Finanzas del Instituto".
Por lo anterior, el diputado Daniel Sibaja aseveró que debe revisarse esta percepción, pues la responsabilidad de limitar las remuneraciones de los servidores públicos de dicho Instituto es el Titular de la Secretaría de Finanzas y Presidente del Consejo Directivo del ISSEMYM, conforme al artículo 14 fracción XIX de la Ley para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares del Estado de México.
ISSEMYM tiene un adeudo de mil 896 millones de pesos
De acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2020, el ISSEMyM enfrenta adeudos superiores a mil 896 millones de pesos en el pago de cuotas de seguridad social por parte de dependencias estatales y municipales.
Adicionalmente, en la Institución prevalece el desabasto de más de 100 medicamentos y son incapaces de abastecer el cuadro básico.
Sibaja subrayó que ante la grave carencia de medicamentos que enfrenta el ISSEMyM y que deja fuera de atención médica eficaz a miles de pacientes, “es una falta de respeto que uno de sus funcionarios tenga un salario tan alto”.
El integrante de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización exigió a la dirección general que se explique el motivo de esta alta percepción y que se ajuste a la realidad financiera de la dependencia de salud.