Un mundo sin violencia para las mujeres busca GPPRI: Isabel Sánchez

Comunicación XXI
04.04.22 11:42 PM Comentario(s)

Entregan reconocimientos a integrantes de “La Red colectiva de mujeres previniendo la violencia de género”

La sororidad, el apoyo y el compromiso, brindan herramientas para que las mexiquenses prevengan o salgan de situaciones de violencia, aseguró la diputada Isabel Sánchez Holguín, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en la LXII Legislatura local.

Lo anterior durante la entrega de reconocimientos a integrantes de la “La Red colectiva de mujeres previniendo la violencia de género”, en donde destacó que "esta red permite que las mujeres no se sientan solas, sino al contrario, estén respaldadas y conozcan a quién recurrir en caso de ser agredidas".


Dijo que es muy difícil para una mujer romper con un esquema de violencia y acudir a un refugio, sobre todo para las que son dependientes económicas de su violentador. "Implica un cambio radical en donde todos resultan afectados, empezando por los hijos", aseveró.

“De una manera distinta, pero también necesitamos sumar a los hombres para ir buscando cómo romper con las causas generadoras de la violencia”, señaló Sánchez Holguín, al asegurar, que los varones también resultan afectados por vivir en escenario de violencia, porque finalmente es incapaz de brindarle respaldo y seguridad a una familia y no pueden ser felices, lo cual debería ser su objetivo, aseguró.

Reconoció en el evento, que el coordinador del GPPRI en la Legislatura Local, Elías Rescala, da un apoyo total al tema de las mujeres en la agenda legislativa.

Marlene Rojas Salazar, presidenta de la Red Colectiva de Mujeres Previniendo la Violencia de Género

TE SUGERIMOS Fin a violencia y acoso sexual en el transporte público, pide diputada Isabel Sánchez

Por su parte, Marlene Rojas Salazar, Presidenta de “La Red colectiva de mujeres previniendo la violencia de género”, explicó que son una red de apoyo integrada por el sector femenino de distintos estados de la República Mexicana, que aboga por la defensa de los derechos humanos, desde un enfoque innovador y con la suma de distintos sectores que están a favor de las mujeres y las niñas. 

Explicó que dan acompañamiento -de manera integral- a mujeres que atraviesan por vulneraciones por violencia física, económica, psicológica, social y familiar, a través de asesoría, seguimiento e información legal.

Reconocen el apoyo que Isabel Sánchez les ha dado desde que era secretaria de la Mujer del GEM

 
Finalmente, Lucila Román, Maura Patricia Hernández y María Concepción Ramírez, integrantes de dicha red, coincidieron en que la ayuda que otorgan es para lograr ser una estructura a nivel internacional y apoyar a más mujeres, adolescentes y niñas que atraviesan por situaciones de violencia. 


Mencionaron tres casos en lo que han logrado la extracción y apoyo de mujeres en situaciones de violencia.

La primera se trata de una pequeña de 10 años que fue violada; el segundo caso se trata de una mujer que era violentada por su pareja y; el tercer caso, se trata de un agresor que fue dejado en libertad pese a las pruebas que había en su contra y lograron que lo regresaran a prisión.