
Por primera vez, juezas, jueces y magistraturas del Edomex fueron elegidos por voto directo. El Congreso formalizó su toma de protesta
En sesión solemne, el Congreso mexiquense formalizó la integración del nuevo Poder Judicial. Héctor Macedo García asumió la presidencia, acompañado por 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 juezas y jueces.
El acto contó con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezada por José Francisco Vázquez Rodríguez, y de la Mesa Directiva, presidida por Martha Azucena Camacho Reynoso.
Este relevo marca un momento inédito: por primera vez, quienes imparten justicia fueron elegidos por voto directo, libre y secreto, como parte de la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2024 y aplicada en la elección del 1 de junio de 2025.
La renovación del Poder Judicial incluye una reestructura profunda del Tribunal Superior de Justicia. Se crean el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, con el objetivo de acercar una justicia más ágil, imparcial y accesible a la ciudadanía.
Durante la ceremonia, también tomaron protesta:
También en materia penal: Liliana Alanís Ruiz, Verónica Ávila Cera, Jorge Eduardo Carbajal Salinas, Juan García Viveros, Elizabeth Gómez Blancas, Nayeli Anel González Nieto, Evelyn Mayte Lemus Calzada, Claudia Paulina López Muñoz, José de Jesús Martínez Zúñiga, María Alejandra Montaño Escalona, Alfredo Juan de Jesús Ortega Gutiérrez, Carlos Alberto Ortiz Ortiz y José Alfredo Sánchez Gutiérrez.
La elección del 1 de junio incluyó la totalidad del Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de las magistraturas y los cargos vacantes por jubilación o renuncia. La renovación completa se prevé para 2027, en conjunto con las elecciones municipales, legislativas y federales.
El proceso fue definido en el Código Electoral estatal, reformado en enero, que incorporó un nuevo libro titulado De la Elección de Personas Juzgadoras, con 58 artículos. También se aprobó una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, propuesta por los coordinadores parlamentarios de morena, PVEM y PT, y avalada el 2 de septiembre.