
Benhumea propone mayor cobertura educativa y formación sólida
Toluca, Estado de México.- Laura Benhumea González, aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), destacó la importancia de ampliar la matrícula estudiantil y avanzar hacia la gratuidad en la educación media superior y superior. Para lograrlo, propuso gestionar un mayor financiamiento público y generar recursos propios que fortalezcan a la institución.
TE SUGERIMOS Laura Benhumea impulsa renovación académica en UAEMex
En la tercera semana de promoción por la rectoría, Benhumea subrayó que la austeridad debe aplicarse de manera responsable para no poner en riesgo las funciones esenciales de la UAEMex. También enfatizó la necesidad de transparentar los procesos administrativos, consolidar compras, evitar sobreprecios y optimizar el gasto público.
Durante un encuentro en la Facultad de Odontología, señaló que los gobiernos federal y estatal han demostrado voluntad para impulsar la educación media superior y superior, buscando mayor cobertura y calidad educativa. Confió en que la UAEMex, junto con otras instituciones, gestionará eficientemente un presupuesto público mayor, con una rendición de cuentas constante.
Benhumea insistió en la necesidad de ampliar los recursos propios en los diversos espacios educativos, asegurando su uso transparente. Su propuesta incluye fortalecer la infraestructura y las capacidades financieras de cada preparatoria, facultad, centro universitario o unidad académica, de forma integral.
Como exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), destacó la importancia de aprovechar el bono demográfico del Estado de México mediante la formación académica sólida de los jóvenes, preparándolos para el mercado laboral.
TE SUGERIMOS Laura Benhumea busca consolidar a UAEMex como líder en generación de conocimiento
Finalmente, recalcó que la gratuidad en la educación debe implementarse de forma gradual y equitativa, reduciendo las cuotas escolares sin comprometer las operaciones de la UAEMex. "Que nadie se quede sin estudiar por razones económicas", afirmó.