
Las reformas constitucionales aplicarán en elecciones de 2030
El Congreso del Estado de México aprobó reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que prohíben la reelección inmediata en cargos como la presidencia, gubernaturas, diputaciones, alcaldías y otros puestos de elección popular. Estas medidas, que incluyen la figura de nepotismo electoral, entrarán en vigor en 2030 para procesos federales y locales.
TE SUGERIMOS Congreso del Edomex urge a modernizar Planes Municipales de Desarrollo Urbano
La reforma establece que quienes aspiren a un cargo no deben tener, ni haber tenido en los tres años previos, vínculos familiares, matrimoniales o de unión de hecho con la persona que ocupa el puesto al que se postulan. Esto aplica tanto en línea directa como colateral hasta el cuarto grado, y por afinidad hasta el segundo grado.
El legislador Israel Espíndola López (Morena) destacó que esta medida busca proteger la democracia y evitar la perpetuidad en el poder, afirmando que "el poder no es un negocio familiar, sino un mandato del pueblo". Por su parte, Zaira Cedillo Silva (Morena) anunció que su partido adoptará esta medida en 2027.
Sin embargo, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) criticó que la reforma no se implemente antes de 2030, calificándola como una estrategia política para beneficiar al grupo mayoritario. Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) cuestionó por qué no se promovió este cambio desde 2018 y pidió mayor transparencia.
TE SUGERIMOS Pide IEEM a Legislatura corregir omisiones en expedientes de candidaturas
La reforma también otorga un plazo de 180 días para que la federación, los estados y la Ciudad de México ajusten sus leyes a estas disposiciones.