Congreso del Edomex urge a modernizar Planes Municipales de Desarrollo Urbano

Comunicación XXI
04.03.25 10:47 PM Comentario(s)

Solo 9 municipios del Edomex tienen planes actualizados

Toluca, Estado de México.- Los Planes de Desarrollo Urbano se destacan como herramientas esenciales para garantizar un crecimiento municipal justo, próspero y ordenado, señaló Héctor Karim Carvallo Delfín,diputado de Morena

TE SUGERIMOS Gobernadora y Congreso conmemoran el Día de la Bandera, en Toluca


Durante el foro “Planes Municipales de Desarrollo Urbano: Instrumento del Ordenamiento Territorial y Fortalecimiento Hacendario”, realizado en el Salón Benito Juárez del Congreso Mexiquense, Carvallo subrayó la necesidad de establecer normas claras para que los municipios del Estado de México ofrezcan una calidad de vida digna a sus habitantes. 

Ante la presencia de Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, y otros expertos en urbanismo, el diputado destacó la apertura para actualizar estos planes, indispensables para el progreso. Según Gerardo Pliego Santana, diputado de Morena, un 30% de los mexiquenses son jóvenes que demandan educación, empleo y vivienda, lo que hace urgente la actualización de los planes municipales para ordenar el crecimiento urbano. 

Maza Lara enfatizó que, aunque en la entidad hay tres zonas metropolitanas principales (Valle de Toluca, Valle de México y Santiago Tianguistenco), únicamente nueve municipios han actualizado sus planes. Llamó a las autoridades municipales a priorizar esta tarea para garantizar servicios de calidad, transporte público eficiente y un manejo responsable de residuos, así como para preservar el uso adecuado del suelo y áreas protegidas. 

En su intervención, el consultor Pedro Heredia Acevedo destacó el impacto positivo de una adecuada urbanización, aunque también advirtió sobre los problemas sociales derivados de la falta de planificación. Resaltó que, en la actualidad, el 71% de las viviendas del estado se concentran en 33 municipios y que hay más de 600 mil viviendas deshabitadas. 

TE SUGERIMOS Susana Estrada busca protección inmediata para mexiquenses violentadas


Finalmente, especialistas como Jorge Álvarez Colín y Roberto Sáenz Belanger coincidieron en que los Planes de Desarrollo Urbano deben adaptarse a las necesidades y particularidades de cada municipio. Advirtieron que sin estos instrumentos, no es posible contener ni regular la expansión urbana, lo que pone en riesgo el ordenamiento territorial y los proyectos estratégicos.