Huracán Milton categoría 5, sí tocará tierra en México

Comunicación XXI
07.10.24 07:53 PM Comentario(s)

En menos de 24 horas pasó de 3 a categoría 5, se fortalece y cambia su rumbo; se espera toque tierra en Yucatán. Sus efectos se sienten también en el centro del país

A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, Milton continúa como huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 110 kilómetros (km) al nor-noroeste de Celestún y a 125 km al oeste-noroeste de Progreso, ambas localidades en Yucatán; tiene vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros por hora (km/h), rachas de 350 km/h y desplazamiento hacia el este a 17 km/h.

Se prevé que, debido al cono de incertidumbre y bajas presiones sobre Yucatán, durante este lunes por la noche y madrugada del martes, el centro del huracán impacte entre Celestún y Progreso, Yucatán.

TE SUGERIMOS Convertido en huracán categoría 1, Milton se acerca al Golfo de México

Su amplia circulación mantendrá el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche y Yucatán, intensas (de 75 a 150 mm) en Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; así como rachas de viento de 180 a 200 km/h, oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura y posible formación de trombas marinas en las costas del norte de Campeche y Yucatán; rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 m de altura en las costas de Veracruz y Tabasco, y de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas de Tamaulipas y Quintana Roo. Asimismo, se prevé marea de tormenta de 1 a 3 m de altura sobre Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Zona de prevención por efectos de huracán Milton

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche, Yucatán, y de Campeche, Campeche, hasta Celestún, Yucatán, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Cancún, Quintana Roo.

TE SUGERIMOS Huracanes atacan a costas mexicanas; Helene en Cancún y John en Acapulco

Efectos del Huracán Milton en Edomex

Los efectos de Milton alcanzarán al territorio mexiquense. De acuerdo a información de la CONAGUA, los efectos de monstruo de huracán, llegarán hasta el centro de la República. Según las proyecciones, se prevén chubascos con lluvias fuertes, descargas eléctricas y rachas de hasta 45 km/h en regiones del Estado de México y delegaciones de la Ciudad de México.

Estado de México

Los municipios con mayores efectos son Tejupilco, Valle de Bravo, Toluca, Lerma, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Zumpango, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Amecameca.

Ciudad de México

Álvaro Obregón, Atzcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

También habrá afectaciones en Morelos, Puebla, Hidalgo  y Tlaxcala