Tampico - Las calles de Tampico y hasta el campo de Golf, se pintaron de azul en un fenómeno inusual, cuando miles de cangrejos azules salieron de las lagunas a buscar tierra firme.
Muchos vecinos y paseantes se emocionaron al ver su marcha maravillosas que hace mucho no sucedía; pero para algunos, los más experimentados, los que saben de mitos e historias es una alerta peligrosa. Cangrejos azules salen buscar tierras lo más altas posible ante el inminente golpe de una tormenta potencialmente peligrosa, incluso más que Alberto.
TE SUGERIMOS Video: Impresionante lo que pasó en este volcán
Será acaso Beryl quien ayer se convirtió en huracán categoría 5 descrito como "potencialmente peligroso" y, que según el Metereológcio Nacional podría golpear tierras mexicanas dos veces entre el jueves y viernes.
Luego del paso de la tormenta tropical Alberto, las lluvias torrenciales llenaron el sistema lagunario, revitalizando los cuerpos de agua que habían estado secos durante meses, con ello sucedió algo que hacía muchos años no se veía; los cangrejos azules invadieron las calles de Tampico.
Cangrejos azules sólo invaden las calles cuando se acerca una peligrosa tormenta, señala la historia
TE SUGERIMOS Lo que debes saber sobre el eclipse solar total del ocho de abril
Los cangrejos azules, habitantes tranquilos de las lagunas y estuarios, han sido avistados en grandes números, caminando por las calles de la ciudad. Este espectáculo natural ha dejado perplejos a muchos que gustan de las imágenes, pero otro se llenaron de preocupación.
Cangrejos azules buscan tierras altas para huir de una gran tormenta
Lo más experimentados cuentan que la historia es clara y que los cangrejos azules, al abandonar sus hábitats naturales y aventurarse en tierra firme, están anunciando la llegada de un fuerte huracán. Los ancianos de Tampico recuerdan historias de cómo, en el pasado, estos crustáceos aparecían en las calles antes de que poderosas tormentas azotaran la región. Esta creencia ha resurgido con fuerza justo en la víspera del huracán Beryl y muchos habitantes están preocupados.
Los cangrejos azules son sensibles a la presión barométrica y a los cambios en la salinidad del agua, factores que pueden verse afectados por las f ormaciones ciclónicas en el Golfo de México. Es posible que estos cambios estén impulsando a los cangrejos a buscar terrenos más altos y seguros, interpretados popularmente como una señal de alerta.
TE SUGERIMOS A muchos sorprendió el halo solar ¿Ya sabes qué significa?
Independientemente de si los cangrejos azules son o no mensajeros de una tormenta venidera, las autoridades locales instan a los residentes a mantenerse informados sobre los pronósticos meteorológicos y a tomar medidas preventivas en caso de que un huracán se dirija hacia la región.