
Con una reducción en delitos empresariales, se busca blindar la infraestructura y atraer capital privado
Toluca, Estado de México.– “La extorsión debe terminar en el Estado de México. No se trata de reducirla, sino de erradicarla”, afirmó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, durante la inauguración del Foro de Análisis de la Iniciativa de Ley General de Infraestructura para el Bienestar.
TE SUGERIMOS: Desmantelan red criminal en Edomex: regidora entre los detenidos en Operación Liberación
Duarte subrayó que toda inversión necesita condiciones de seguridad y confianza. En ese sentido, destacó que, bajo la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, los delitos contra empresas han disminuido un 14 por ciento. Sin embargo, insistió en que la denuncia ciudadana es clave para combatir la extorsión de manera efectiva.
“Necesitamos que se sumen, que denuncien. Las denuncias deben convertirse en acciones concretas: operativos, investigaciones, justicia”, agregó.
Carlos Maza Lara, titular de Desarrollo Urbano e Infraestructura, señaló que el foro busca fortalecer la colaboración con el sector privado en la planeación estratégica, como ya ocurre con el Programa de Obra Pública.
Detalló que, en los últimos dos años, se han invertido cerca de mil 500 millones de pesos en la rehabilitación de parques deportivos, espacios culturales, plazas y mercados.
Por su parte, Germán Jalil Hernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, reiteró el compromiso del sector empresarial para seguir colaborando en proyectos que impulsen el bienestar social.
TE SUGERIMOS: VIDEO - Ya son 73 los vinculados a proceso por extorsión, despojo y secuestro en Operación “Restitución”
Al encuentro asistieron también Francisco Cervantes Díaz, presidente nacional del CCE; Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal; Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Juan Acra López, presidente del Consejo Mexicano de la Energía; Sandra Miranda Navarro, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México; y Max El-Mann Arazi, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas.
Va @Edomex contra extorsiones para atraer inversionistas
— Comunicacion XXI (@ComunicacionXXI) August 20, 2025
Con una reducción en delitos empresariales, se busca blindar la infraestructura y atraer capital privado
🔗 Más información en: https://t.co/EHb5njBibTpic.twitter.com/BA0eYurfAN