
Un ejercicio de transparencia y acción directa que busca reconstruir la confianza estudiantil y transformar la vida universitaria desde sus raíces
Toluca, Estado de México — En un esfuerzo por reconstruir la confianza y fortalecer el diálogo entre la comunidad estudiantil y la administración central, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó el ambicioso Plan de Acciones Inmediatas (PAI) denominado“140 días para la concordia y confianza universitaria”. El anuncio fue encabezado por la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado, quien destacó que este instrumento representa un compromiso tangible para atender de forma rápida, transparente y eficiente las necesidades prioritarias de la comunidad universitaria.
El PAI 140 días se alinea con los Pilares de la Transformación Universitaria y tiene como objetivo principal acelerar la atención de demandas estudiantiles en beneficio de toda la comunidad. A partir de mañana, la sociedad podrá consultar una Plataforma de Seguimiento que permitirá revisar las solicitudes por espacio académico y dar seguimiento a su cumplimiento, en lo que se considera un ejercicio de transparencia sin precedentes en la historia de la institución.
TE SUGERIMOS Vuelven a clases en UAEMéx: mira las facultades que retoman actividades presenciales y en línea
“La mejor forma de reconstruir la confianza es dando certeza y claridad sobre lo que hacemos y cómo avanzamos”, afirmó la Rectora Zarza.
La operación del plan estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, dirigida por la Dra. Mercedes Portilla, quien próximamente detallará el funcionamiento técnico y metodológico de la plataforma.
Datos duros del PAI: demandas, tiempos y espacios
- Total de peticiones recibidas: 2,320
- Demandas de corto plazo (a atender en 140 días): 920
- Demandas de mediano y largo plazo: 1,400
- Espacios académicos beneficiados: 55
- Clasificación de solicitudes: por temática de impacto, costo, tiempo de ejecución, dependencia responsable y sector beneficiado
Estas solicitudes provienen de 55 espacios académicos, principalmente escuelas, facultades, centros universitarios y planteles de preparatoria, y fueron organizadas según su temática, costo, tiempo de ejecución, dependencia responsable y sector beneficiado.
La mayoría de las demandas se relacionan con la administración universitaria al servicio de la comunidad, seguidas por aquellas que buscan fortalecer el desarrollo integral del estudiantado, mejorar la investigación académica, dignificar al personal administrativo, impulsar la cultura y el deporte, y fomentar la incidencia social.
Este plan, alineado con los Pilares de la Transformación Universitaria, busca dar respuestas viables y transparentes, con seguimiento público y participación activa de la comunidad.
TE SUGERIMOS Tras confrontaciones, UAEMéx pacta entrega de instalaciones con estudiantes de Ciencias Políticas
Crean la Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil: un puente directo
Como parte del plan, se anunció la creación de la Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil, un espacio directo y sin intermediarios para canalizar propuestas, ideas y problemáticas. Esta nueva instancia será encabezada por Rosalinda Conzuelo Gutiérrez, maestrante en Estudios de la Universidad y universitaria con amplia experiencia laboral.
Su misión será “Escuchar Para Transformar”, y contará con un equipo central en Toluca, así como una Red de enlaces territoriales en todo el Estado de México. Para este efecto, contará con una oficina física, correo institucional, redes sociales y mensajería instantánea.
Este esquema permitirá atender de forma cercana y efectiva a más de 50 espacios académicos, fortaleciendo la gestión y el acompañamiento estudiantil con una perspectiva humanista.
La Rectora hizo un llamado a la comunidad estudiantil para utilizar este nuevo espacio de atención, recordando que la confianza se construye con acciones concretas. El PAI 140 días representa un paso firme hacia una universidad que escucha, transforma y actúa con empatía, transparencia y compromiso.
Con esta iniciativa, la UAEMéx reafirma su vocación pública y su responsabilidad institucional de atender las voces de su comunidad, especialmente las del estudiantado, como eje central de su transformación.
TE SUGERIMOS Tensión entre grupos estudiantiles en Ingeniería UAEMEX; gabinete universitario entabla diálogo