
Más de mil 400 alumnos de la Facultad de Ingeniería quieren regresar a clases
Toluca, Méx. - Alrededor de las 13:00 horas de este sábado, integrantes del gabinete universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), acudieron a la Facultad de Ingeniería para atender y mediar entre asambleístas de este organismo académico y comunidad estudiantil que manifestó su intención de ingresar a las instalaciones para poder reanudar las actividades escolares presenciales a partir del próximo lunes 18 de agosto.
TE SUGERIMOS UAEMéx y estudiantes de Gastronomía pactan regreso presencial
Se estableció la dinámica de intervenciones. Por otro lado, se puso a disposición de la comunidad estudiantil los mecanismos jurídicos necesarios para que el alumnado presente las denuncias necesarias ante presuntos actos de intimidación o violencia.
Se hizo un llamado para evitar agresiones entre el estudiantado de la comunidad de la Facultad de Ingeniería. Pasadas dos horas, el diálogo continúa en la búsqueda de llegar a acuerdos entre las y los estudiantes.
Más de mil 400 alumnos de la Facultad de Ingeniería quieren regresar a clases
Más tarde la UAEMEX informó que, integrantes del gabinete universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) manifestaron su compromiso y convicción de mantener un diálogo abierto para avanzar en la atención del pliego petitorio de la comunidad de la Facultad de Ingeniería y encontrar en consenso alternativas para garantizar el derecho a la educación de su estudiantado.
A lo largo de más de dos horas y media de interlocución se discutió sobre la posibilidad de regresar a actividades presenciales, a partir del 18 de agosto, luego de que mediante un mecanismo de votación electrónico más de mil 400 alumnos manifestaron su interés por recuperar las instalaciones y desarrollar actividades académicas y administrativas de manera presencial.
Tras el diálogo se determinó que no existían las condiciones necesarias para llegar a consensos, por lo que se determinó reanudarlo en otro momento y continuar con la atención al pliego petitorio entregado por la asamblea estudiantil, así como en la mejora de las instalaciones para un pronto regreso a clases presenciales.
Finalmente, se convocó a evitar acciones que vulneren la seguridad de cualquier miembro de la comunidad universitaria, y se reiteró el compromiso de garantizar el derecho a su formación universitaria mediante mecanismos como la mediación tecnológica o la búsqueda de sedes alternas.