TuristeandoconViany: ¡Vamos al reino de los flamencos! Sisal

Comunicación XXI
26.10.24 02:10 PM Comentario(s)

Un paraíso en Yucatán, donde se forma una barrera de manglares como protección contra los heracanes

                 Yucatán. - Sisal es un puerto mexicano ubicado en el municipio de Hunucmá, en el litoral norponiente del estado de Yucatán. La zona norte está bordeada por el Golfo de México y la sur por la Reserva Ecológica Estatal El Palmar.

La ciudad de Mérida es el destino ideal para partir hacia este Pueblo Mágico; está 72 km al norponiente. Si viajas en coche, hay que tomar la carretera federal 180 y luego la carretera estatal 281.

En autobús, la línea ADO sale desde las terminales del centro de Mérida.

TE SUGERIMOS TuristeandoconViany: La iglesia de la Piedrita, un atractivo del üeblo Mágico de Jilotepec

La magia de Sisal

En el litoral norponiente de Yucatán se dibuja el pueblo de Sisal. Escribe su historia como puerto comercial en la época de la Colonial y hoy se distingue por pertenecer a una zona de gran influencia biológica para el Caribe. Quien pisa su blanca arena queda prendado como le sucediera hace años a Carlota, la emperatriz. La vida aquí pasa entre paseos en lancha para explorar lo que la naturaleza tuvo a bien regalarle a Sisal.

El motivo

Sus bellas playas y manglares con un legado histórico.

Durante la época colonial, Sisal fue un puerto de gran importancia comercial y político.

Se encuentra dentro de la Reserva Estatal El Palmar. La reserva es un sitio Ramsar y una zona de influencia del Corredor Biológico Mesoamericano.

TE SUGERIMOS Video: Tienes que visitar la Grutas de la Estrella en Edomex

Su zona de humedales es hábitat de una colonia considerable del flamenco rosa.

Lo básico

Nadar por los manglares y petenes.

Imprescindibles

Aventurarse en las rías y avistar cocodrilos.

Admirar el atardecer en sus playas y muelle.

Zambullirse en los manantiales de agua dulce.

Deleitarse con los aromas de su cocina.



Sumérgete en el video que realizó Viany