
La Feria arranca con música, cultura y homenajes, mientras Toluca busca la denominación de origen para su dulce más emblemático
Toluca, Estado de México.- La tradición del Día de Muertos tomará fuerza en Toluca a partir del 1 de octubre, con una celebración que mezcla arte, cultura y el característico sabor del alfeñique. Este año, el festival llega con novedades pensadas para toda la familia.
Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno presentó a Nona, una catrina que será imagen oficial del evento. También anunció que, por primera vez, los maestros alfeñiqueros ocuparán un lugar central en la programación, reconociendo su labor de más de medio siglo en mantener viva esta tradición.
Como parte del rescate de espacios públicos, algunos eventos se realizarán en la explanada del Mercado Juárez, donde antiguamente se celebraban bailes populares. El arranque será con un concierto de Los Tucanes de Tijuana.
Moreno adelantó que cada semana se revelarán nuevas actividades, muchas de ellas en delegaciones, mercados y barrios, como parte del esfuerzo por acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad. También mencionó que se están gestionando los trámites para que el alfeñique obtenga la denominación de origen con sede en Toluca, lo que impulsaría la economía local y el turismo.
Victoria Sánchez, titular de Educación, Cultura y Turismo, detalló que esta edición número 56 contará con artistas internacionales y un fuerte reconocimiento al talento local. Entre las actividades destacan el Pabellón de las Naciones, el Concurso Máster Alfeñique, recorridos nocturnos por el panteón, el Pasaje de Muertos en el Andador Constitución y más.
Además, se rendirá homenaje al fotógrafo Mario Vázquez, cuya obra ha retratado la ciudad desde una mirada íntima y profunda. También se elaborará el papel picado más grande del mundo y se reinaugurará el Museo del Alfeñique.
El maestro Gerardo Sánchez agradeció el respaldo recibido por parte del gobierno municipal y aseguró que esta edición será una de las más memorables. Invitó a la comunidad a vivir una feria llena de alma, color y tradición.
Las actividades y actualizaciones del Festival podrán seguirse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y de la Dirección de Cultura.