Nueva ofensiva comercial de Trump: anuncia aranceles del 30% contra México y la Unión Europea

Comunicación XXI
12.07.25 01:16 PM Comentario(s)

Acusa a Claudia Sheinbaum de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y migrantes a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las alarmas en el tablero económico global al anunciar la imposición de aranceles del 30% sobre las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto.


📉 Justificaciones con tintes políticos

TE SUGERIMOS Analizando ando: Estados Unidos e Irán reavivan el fuego en Medio Oriente

En mensajes publicados en su red Truth Social, Trump acusó a México de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes, pese a reconocer cierta cooperación del gobierno de Claudia Sheinbaum. “México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió el mandatario.

Respecto a la Unión Europea, Trump denunció un “déficit comercial persistente” y acusó al bloque de mantener políticas arancelarias y barreras comerciales que, según él, perjudican a Estados Unidos. “Debemos alejarnos de estos déficits comerciales grandes, persistentes y de largo plazo”, afirmó.

⚠️ Amenazas y represalias

TE SUGERIMOS Latinos en pie

Trump advirtió que cualquier intento de represalia por parte de México o la UE será respondido con incrementos adicionales. En el caso mexicano, incluso amenazó con sumar otro 30% si se modifican los aranceles en respuesta.

Además, ofreció exenciones a empresas que trasladen su producción a territorio estadounidense, prometiendo trámites “rápidos y profesionales” para facilitar dicha relocalización.

🧨 Escalada comercial y tensiones diplomáticas

Este anuncio se suma a una serie de medidas similares contra países como Canadá, Brasil, Japón y Corea del Sur, en lo que ya se perfila como una guerra comercial global liderada por Trump desde su regreso a la Casa Blanca.

La Unión Europea, por su parte, había intentado negociar un acuerdo comercial más equitativo, pero las conversaciones se estancaron. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su disposición a seguir negociando, aunque reconoció que el tiempo se agota.

TE SUGERIMOS El desquiciado Trump
🗣️ Reacción mexicana

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que México ya ha iniciado negociaciones con funcionarios estadounidenses para evitar la entrada en vigor de los nuevos aranceles. “Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1 de agosto”, declaró en X (antes Twitter).