Transportistas amagan con bloqueos si no destituyen al secretario de Movilidad

Comunicación XXI
03.09.24 08:09 PM Comentario(s)

Acusan a Daniel Sibaja de ser omiso y represor e inventarles declaraciones falsas; aseguran que está peleado hasta con sus colaboradores

                Toluca Méx.- Transportistas del Estado de México exigieron la renuncia del secretario de Movilidad Daniel Sibaja debido a que, aseguran, que está negado para el diálogo, que es radical en sus decisiones que en nada benefician al sector; además de que acusaron que las carreteras se han vuelto intransitables.

Encabezados por Luis Alejandro Bernal Sánchez, presidente del Consejo de Administración del bloque de Transportistas del Valle de Toluca, y Coordinador Estatal del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal, exigieron la renuncia del titular de Movilidad, Daniel Sibaja"porque es un secretario omiso y represor; omiso ante el dolor del transporte y  de la gente en general", aseveró en entrevista con Comunicación XXI.

Señalo que para el sector transportista, el secretario está reprobado porque una administración se califica por los hechos y por los resultados y " él no ha dado resultados".


Deterioro de la carpeta asfáltica del Edomex, tiene nombre y apellido: Bernal Sánchez

Informó que la Secretaría de Movilidad tiene dos vertientes, una de ellas es la Junta Local de Caminos con la cual, asegura, el secretario se ha peleado, por lo que no dan solución a las pésimas condiciones de las carreteras mexiquenses. " El mal estado de la cinta asfáltica en el Edomex, tiene nombre y apellido; se llama Daniel Sibaja", Aaseguró.

"...él, al llegar a pelearse con sus colaboradores, como es el caso de Ariel de la Junta local, a nosotros, a los habitantes a los transportistas nos mete a partido de tenis en el cual sólo nos volvemos espectadores viendo como está peloteando, no nos da resultados, se vuelve omiso y lo peor es que nos dnoste. En una entrevista el señor nos llamó "pinches mugrosos" entonces pues no nos representa", aseveró.

Dijo que no los representa, él no quiere trabajar con ellos porque se le hace un sector mugroso y entonces le piden a la gobernadora Delfina Gómez, que tome cartas en el asunto para reinstalar el díalogo del gobierno con el sector de transportistas.

Pide mecanismos para llegar a la regularidad

Por otro lado, le s olicitan a la mandataria estatal, que se instalen los mecanismos necesarios a fin de que el sector pueda transitar a la regularidad; "esos mecanismos que estamos pidiendo son las diferentes gacetas para llevar al transporte al que le están invirtiendo a la regularidad.


Así mismo, solicita la instalación de mesas de diálogos entre transportistas y autoridades en las diferentes zonas del Estado de México, porque, aseguró, no podemos manejar al transporte de la zona de los volcanes, como al del Valle de México.

El diálogo con Daniel Sibaja está totalmente fracturado, asegura

El líder transportista asegura que el dialogo con Daniel Sibaja está completamente roto por que es omiso y represor, y porque además les falsifica publicaciones en medios de comunicación que ni existen, por lo cual señaló, que este mismo día sostendrían una reunión con asesores de la gobernadora Delfina Gómez a fin de iniciar la reconciliación con el gobierno mexiquense.

Podría haber bloqueos mañana de no tener una solución hoy

Cabe señalar que previamente, en conferencia de prensa el grupo de transportistas exigió al gobierno del Estado de México la destitución del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González y amenazó incluso con realizar bloqueos carreteros de no  tener respuesta a más tardar este 5 de septiembre.

Señalaron que pese a que la semana pasada en Gaceta de Gobierno estatal se publicaron diversos beneficios fiscales para prestadores del servicio de transporte público en la entidad,  dijo el representante de la agrupación, la mayoría de transportistas no puede acceder a ellas por tener concesiones vencidas, por lo cual se ha buscado alcanzar algún acuerdo con la dependencia, pero no hay apertura.

TE SUGERIMOS Retira Movilidad, concensión a autobús que atropelló y mató a ciclista en Mexicaltzingo

Señaló que de continuar esta dinámica, se vencerá el plazo para aprovechar las condonaciones en diciembre y todos quedarán en la irregularidad, por lo que piden que haya un cambio en la titularidad de la secretaría o se realizará la movilización en el marco de la instalación de la LXII Legislatura este jueves 5 de septiembre.

"Nosotros tenemos como fecha límite el día 5 de septiembre, ese día haríamos bloqueos en todo el Estado de México, porque realmente ya le dimos mucho tiempo, hemos esperado, y ya estamos en una fase crítica para poder regularizarnos, queremos regularizarnos pero no nos dan las facilidades que necesitamos".

Luis Alejandro Bernal dijo que  al menos el 95% de quienes prestan el servicio de transporte público en el estado enfrentan el vencimiento de su concesión, lo que equivale a alrededor de 165 mil transportistas.

Agregó que a un año de solicitudes de diálogo con el funcionario, los transportistas inconformes ya no aceptarán otra solución que no sea la de la destitución del cargo.