
La CODHEM acreditó violaciones a derechos humanos tras el abuso cometido por el director de una escuela
Toluca, Estado de México.- En cumplimiento de la Recomendación 08/2025 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), autoridades de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) ofrecieron una disculpa pública a una estudiante de tercer grado de telesecundaria y a su madre, tras confirmarse que fue víctima de abuso sexual por parte del director del plantel.
La CODHEM acreditó que se violaron los derechos de la adolescente a la integridad personal, a vivir y estudiar libre de violencia, y a recibir protección contra malos tratos. El acto de disculpa también incluyó al personal de Supervisión Escolar, ya que la supervisora del caso no actuó con la debida diligencia ni aplicó los protocolos establecidos para atender situaciones de violencia sexual, lo que agravó la vulneración de derechos.
El abuso ocurrió el 25 de enero de 2023 dentro del aula de cómputo. Al día siguiente, la madre de la víctima informó a la supervisora escolar, quien notificó al jefe de sector. El 26 de enero, la madre presentó la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, iniciando así la investigación.
Posteriormente, se acordó reubicar al director en las oficinas de Supervisión Escolar del 30 de enero al 28 de febrero. Sin embargo, el 15 de febrero, tramitó un permiso laboral indefinido ante el sindicato, lo que le permitió evadir la acción penal.
La investigación concluyó que el director abusó de su autoridad y cometió violencia sexual dentro de la escuela, afectando gravemente la autonomía y los derechos de la estudiante. La supervisora, por su parte, incumplió su responsabilidad al ignorar los protocolos, lo que también constituyó una violación a los derechos humanos.
Como parte de las medidas ordenadas, SEIEM deberá capacitar de forma continua al personal de Supervisión Escolar en derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño. También deberá emitir circulares para reforzar el cumplimiento de los protocolos y diseñar una estrategia que garantice el respeto a los derechos de la infancia en sus escuelas.
TE SUGERIMOS: Aclara CODHEM "motín" en penal de Chalco
Además, se incorporará la Recomendación 08/2025 al expediente laboral del director y de la supervisora, y se brindará atención psicológica o psiquiátrica a la estudiante. También se gestionará su inscripción en el registro de víctimas del Estado de México para que pueda acceder al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.