
Con la presentación de dos proyectos estratégicos, Patricia Zarza apuesta por una universidad conectada con la sociedad
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, presentó dos iniciativas clave para renovar la institución: la creación del Rectorado-Centro Cultural Universitario y la propuesta de Reforma a la Ley de la UAEMéx.
Durante una conferencia de prensa en el Museo Universitario “Leopoldo Flores”, Zarza Delgado explicó que estos proyectos responden a las demandas surgidas de los movimientos estudiantiles y buscan fortalecer el vínculo entre la universidad y su comunidad. El objetivo es construir una institución más accesible, diversa y centrada en las personas.
Ambas propuestas se integran al Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029 y comparten una visión común: eliminar barreras, fomentar la participación y reconocer la pluralidad que define a la comunidad universitaria. “Con el compromiso de estudiantes, docentes, personal administrativo y el respaldo de la sociedad mexiquense, podemos construir la universidad que siempre hemos imaginado”, afirmó la rectora.
La secretaria de Identidad y Cultura, Cynthia Ortega Salgado, detalló que el nuevo Rectorado-Centro Cultural Universitario será un espacio abierto al diálogo y la expresión artística. En colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se habilitarán nueve áreas: dibujo, arte multimedia, ciencias, literatura, salud mental, librería, biblioteca de acceso libre, centro de investigación en imagen y cafetería.
Por otro lado, Evangelina Sales Sánchez, titular de la Consejería Jurídica Universitaria, anunció el inicio del proceso para reformar la Ley de la UAEMéx. La propuesta busca actualizar el marco legal de la institución, incorporando principios de justicia, ética, inclusión y participación.
Este proceso comenzará con un diagnóstico colectivo, en el que estudiantes, académicos y personal administrativo podrán aportar ideas para construir el anteproyecto. La intención es que la nueva ley refleje los valores y necesidades actuales, sin perder de vista la esencia de la universidad ni su compromiso con la formación de personas críticas, éticas y preparadas para los retos del presente.