
Destacó que la igualdad sustantiva requiere que las decisiones de las mujeres tengan el mismo peso que las de los hombre
La rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, participó en la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPEM), donde reafirmó su compromiso por fortalecer la presencia femenina en espacios de decisión.
TE SUGERIMOS: UAEMéx escucha a personal y alumnos en Tlalnepantla
Durante el encuentro, Zarza subrayó que llegar a la Rectoría no fue fácil. Las mujeres siguen enfrentando barreras profundas, techos de cristal y prejuicios que cuestionan su autoridad. Por eso, destacó que su administración —con enfoque humanista y progresista— está conformada mayoritariamente por mujeres: solo cuatro de las 13 personas en su gabinete son hombres. Además, por primera vez en la historia de la universidad, se creó la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, con el objetivo de incorporar una perspectiva de género en la gestión institucional.
Zarza, primera rectora electa democráticamente en la UAEMéx, señaló que la democracia será realmente plena cuando las decisiones de las mujeres tengan el mismo peso y legitimidad que las de los hombres. Por ello, se sumó al trabajo colaborativo del OPPEM, convencida de que visibilizar y fortalecer el liderazgo femenino es clave para transformar la vida universitaria.
Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM y del OPPEM, celebró la participación de Zarza y reconoció que su liderazgo será crucial para sembrar igualdad desde las aulas y enfrentar las violencias que viven muchas universitarias. También recordó que, en los últimos años, las mujeres han alcanzado espacios antes impensables: la presidencia de la República, la gubernatura estatal y la rectoría de la UAEMéx.
Pulido Gómez enfatizó que el Observatorio es un espacio colectivo para vigilar, proponer y construir acciones que garanticen la participación plena de las mujeres en la vida pública. Frente a las resistencias y estigmas que aún persisten, llamó a redoblar esfuerzos para que la igualdad deje de ser una promesa y se convierta en una realidad tangible en cada espacio de poder.