
Refuerzan el consumo de pescado con cultivo de carpa en presas de San Pedro La Hortaliza
Para fortalecer la economía local y mejorar la seguridad alimentaria en zonas rurales, el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, en coordinación con la Secretaría del Campo estatal, sembró dos millones de alevines de carpa en las presas Santa Bárbara y Los Tules, ubicadas en San Pedro La Hortaliza.
TE SUGERIMOS Continúa alcalde "Chiquillo" Solís, festejando a los niños de Almoloya de Juárez
La adquisición de los peces no implicó gasto para el municipio, ya que fue resultado de gestiones realizadas por la Dirección del Campo, encabezada por José Luis Bastida Ramiro, ante la Secretaría del Campo del Estado de México.
Se prevé que en poco más de un año, los ejemplares alcancen un kilogramo de peso y sean aptos para el consumo humano.
La iniciativa beneficiará a los productores locales y busca aumentar el consumo de pescado, que actualmente es de nueve kilogramos por persona al año, con la meta de llegar a doce kilogramos anuales.
TE SUGERIMOS Adolfo Solís anuncia rehabilitación de fraccionamiento en Almoloya de Juárez
La siembra masiva refuerza el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo sustentable del campo y las familias de Almoloya de Juárez.
VIDEO - Realizan siembra masiva de peces en #AlmoloyaDeJuárez
— Comunicacion XXI (@ComunicacionXXI) May 9, 2025
Refuerzan el consumo de pescado con cultivo de carpa en presas de San Pedro La Hortaliza 🐟
Más información en: https://t.co/kFzZeKiTWfpic.twitter.com/zViPb94p7r