
Concaem impulsa un modelo de valor para el mezcal mexiquense.
El Estado de México participa esta semana con 16 etiquetas de mezcal, elaboradas por 13 productores, en la edición 27 del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, uno de los concursos de vinos y espirituosos más reconocidos a nivel mundial. Este año, el evento se realiza en Jalisco y reúne más de 2,550 muestras de 70 países.
TE SUGERIMOS: Concaem entrega Galardón 2025 a líderes del desarrollo
Es la segunda vez que un grupo consolidado de productores mexiquenses se suma al certamen, buscando posicionar la tradición mezcalera del sur del estado como una de las más antiguas y valiosas del país.
Mauricio Massud Martínez, presidente delConsejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), destacó que el proyecto va más allá de obtener la Denominación de Origen. “No buscamos sólo un papel, sino construir un modelo de valor que beneficie a las comunidades productoras. La meta es fortalecer la presencia nacional e internacional del mezcal mexiquense, con planes de negocio, empaque, certificación y capacitación”, señaló.
Actualmente, las muestras mexicanas representan apenas el 20% de las evaluaciones del concurso. Entre ellas, destacan las 16 etiquetas del sur del Estado de México, provenientes de municipios como Malinalco, Zacualpan, Zumpahuacán, Coatepec Harinas, Tenancingo y Tlatlaya.
Concaem ha acompañado a los productores en todo el proceso: desde el registro y descuentos en inscripción, hasta análisis sensoriales, catas y estrategias de difusión. También ha impulsado alianzas con universidades, empresas del ramo y promotores internacionales para consolidar un proyecto con impacto económico, cultural y social.
Los resultados del concurso se anunciarán el próximo 29 de septiembre, con reconocimientos en categorías como Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro, Medalla de Plata y Gran Revelación del Año.