Presenta Pepe Couttolenc,5 proyectos prioritarios para el PVEM

Comunicación XXI
11.11.24 10:56 PM Comentario(s)

En conferencia de prensa, informó que pedirán duplicar recursos de apoyo para dueños de bosques; proteger a la mariposa monarca y a los ambientalistas construir cuerpos captadores de agua y apoyo a recién egesados

Toluca, Méx. - José Couttolenc Buentello, líder de la bancada verde del Congreso del Estado de Méxicodio a conocer cinco prioridades en las que próximamente el GPPVEM presentará iniciativas ante el pleno legislativo. Todas ellas encaminadas a recuperar y cuidar el medio ambiente del Estado de México.


Acompañado por la legisladoras verdes, Pepe Couttolenc informó que la recuperación del medio ambiente, es una responsabilidad de todos los sectores de la población, pero sobre todo de los jóvenes, a quienes en todo momento considera en sus propuestas.


TE SUGERIMOS Busca Pepe Couttolenc más recursos para que alcaldes electos del verde, cumplan compromisos


El también líder del Partido Verde Ecologista del Estado de México, informó que las propuestas que habrán de convertirse en iniciativas tienen como objetivos; conservar los bosques, la zona de la mariposa monarca, crear cuerpos captadores de agua de lluvia, cuidar la seguridad de los ambientalistas y que los jóvenes egresados de las universidades tengan su primer empleo en áreas gubernamentales dedicadas al cuidado del medio ambiente.


Pago por Servicios Ambientales


esta iniciativa busca duplicar el apoyo que se les da a los propietarios de los bosques del Estado de México a fin de que ellos mismos se conviertan en los más celosos cuidados de los recursos forestales del Estado de México, pues actualmente significan una tercera parte del territorio mexiquense.


TE SUGERIMOS UAEMEX capacitará a más de 250 funcionarios electos del PVEM en Edomex


Dijo que los propietarios de los bosques actualmente reciben un pago de al rededor de 1,500 pesos mensuales y el Partido Verde propondrá que sea de 28 UMAS mensuales por hectarea, lo que representa casi el doble de lo que actualmente perciben por este concepto.


Protección a cuidadores del Medio Ambiente


Informó que se buscará que ambientalistas, sean incluídos en los mecanismos de protección de cuidadores de derechos humanos y periodistas, ya que se han dado muchos ataques a cuidadores del medio ambiente. Pepe Couttolenc dijo que tan sólo en este años, se han registrado 100 homicidios en el país.


Incentivos para jóvenes en actividades ambientales

En este apartado, el legislador dijo que propondrán que los jóvenes recién egresados de las universidades, que muchas veces no son contratados por falta de experiencia, obtengan su primer empleo en el sector gubernamental, pero enfocados al cuido y protección del medio ambiente.


Con esto, además de obtener experiencia laboral, podrán tener un ingreso seguro y colaborar en materia del cuidado y protección del medio ambiente.

Conservación de los santuarios de la mariposa monarca

Tras señalar que este año la población de la mariposa monarca que arriba a los bosques de San José del Rincón, Donato Guerra y Temascaltepec, disminuyó 50 por ciento con respecto al año pasado, José Couttolenc Buentello dijo que buscarán mayores recursoso para fortalecer los programas que protejan estas áreas y evitar así que este insecto busque otros lugares.

Propuso restaurar los programas de cuidado de sus hábitats, fomentar un ecoturismo controlado y aplicar sanciones estrictas a quienes dañen estos ecosistemas.

Crear cuerpos captadores de agua pluvial

TE SUGERIMOS Urge transformar basura en energía para el Edoméx: Pepe Couttolenc

Tras destacar que a partir de esta fecha y hasta el verano del próximo año se vivrá en la entidad una época de sequía, y que los cuerpos que surten de agua potable est´án al 50 por ciento de su capacidad, dijo que se buscará que se asignen, por ley, recursos suficientes para que los ayuntamientos destinen un presupuesto a la construcción de cuerpos captadores de agua que pueda ser utilizada al consumo humano.

"Esto ayudaría a mitigar la escasez y mejorar la resiliencia hídrica de las comunidades", acotó.