
Representantes de la sociedad civil, academia y sector privado se suman al nuevo órgano del Poder Judicial
Con el objetivo de abrir un diálogo directo con la ciudadanía y evaluar el impacto real de las decisiones judiciales, Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), tomó protesta a los integrantes del Comité General para la Mejora en la Impartición de Justicia e inauguró su primera sesión.
“La justicia no es solo una palabra: debe ser una acción constante de quienes integran el sistema judicial”, afirmó Díaz Juárez. Subrayó que ninguna institución puede avanzar sin la confianza y participación activa de la sociedad.
El magistrado insistió en que el reto es construir una justicia abierta, cercana y sujeta al escrutinio público. “Abrir las puertas del Poder Judicial es abrir la posibilidad de un futuro más justo para todas y todos los mexiquenses”, dijo.
Durante la sesión se discutió la incorporación del Comité de Participación Ciudadana como invitado permanente, la importancia de medir el impacto social de las resoluciones judiciales —más allá de los indicadores administrativos— y la urgencia de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Alejandra Ríos Cázares, directora de World Justice Project en México, destacó que este comité representa un avance hacia la participación ciudadana institucionalizada. Señaló que todos sus integrantes tienen voz y voto, algo poco común en este tipo de espacios.
“Ese detalle obliga a justificar cada decisión, lo que refuerza la transparencia y permite que la ciudadanía tenga un canal real de interlocución con la justicia”, añadió.
El comité está conformado por representantes del Tribunal Superior de Justicia estatal y de diversos sectores sociales, como la Asociación de Industriales del Estado de México, la Federación de Trabajadores del Sindicalismo Nuevo de México, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Observatorio de Pueblos Originarios y Comunidades Afrodescendientes, además de colegios y barras de abogados.
TE SUGERIMOS: Instala PJEdomex dos sedes permanentes del Juzgado de Violencia Familiar, en Ciudad Mujeres
También asistieron magistradas, magistrados, juezas, jueces y miembros del Consejo de la Judicatura, así como Erika Icela Castillo Vega y Luis Fernando Camacho Lupercio, presidenta y presidente electos del PJEdomex, y Alejandro Gómez Sánchez, magistrado electo del Tribunal de Disciplina. Díaz Juárez destacó que su presencia refleja el compromiso del Poder Judicial con la transformación y la responsabilidad frente a la ciudadanía.