Pandemia por Covid, se ha llevado a más de 32 mil mexiquenses en 25 meses

Comunicación XXI
13.04.22 10:06 PM Comentario(s)

Según datos al último corte, diariamente en Edomex enferman en promedio 249 personas, y de ellos, mueren 43

Tras 25 meses de contingencia, en el Estado de México se han contagiado 187 mil 066 personas de las cuales 32 mil 417 perdieron la vida a causa de la Covid19. 244 mil 109 casos resultaron negativos y en hasta el corte de ayer, había 40 mil 041 sospechosos.

Haciendo un análisis, mueren en promedio 43 mexiquenses por día durante los últimos 25 meses, en lo que enfermaron, en promedio 249 diarios. Es decir, tenemos una tasa de mortalidad superior al 17 por ciento.

Esto de acuerdo al último informe proporcionado por la Secretaría de Salud estatal informa que, a esta fecha, en la entidad, suman un total de 110 mil 605 altas sanitarias de pacientes que superaron COVID-19, lo que representa que más del 59 por ciento de los enfermos, le ganaron la batalla a la enfermedad.

TE SUGERIMOS Cumple Edomex su primer año de pandemia con más de 25 mil muertes

También señala que, aún cuando ha disminuido el registro de casos y el ingreso de pacientes graves por esta enfermedad a hospitales de la entidad, las autoridades en la materia piden mantener las medidas preventivas para reducir riesgos de contagio.

Actualmente hay 43 mil 122 mexiquenses contagiados de Covid-19

La Secretaría de Salud mexiquense refiere que se encuentran en aislamiento domiciliario de 43 mil 122 mexiquenses que cursan esta enfermedad de forma leve; y que actualmente 277 pacientes se encuentran hospitalizados en nosocomios del Estado de México y otros 645 mexiquenses están en distintos estados del país.

Finalmente, señala que las recomendaciones preventivas siguen siendo las mismas: uso de cubrebocas, el correcto y frecuente lavado de manos, el estornudo usando el antebrazo y evitar la automedicación.

TE SUGERIMOS De 11.7 por ciento la letalidad del COVID-19 en Edomex

Línea de orientación gratuita

La Línea COVID-19 Edoméx 800-900-3200 se mantiene operando de forma gratuita para quienes requieran orientación respecto a esta enfermedad, información referente a vacunación, emergencias o atención a salud mental.