PAN propone blindar el presupuesto participativo en Edomex

Comunicación XXI
11.09.25 03:41 AM Comentario(s)

La iniciativa busca que se destine al menos 5% del gasto anual y que crezca cada año

El Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa para establecer el presupuesto participativo en el Código Financiero del Estado de México y Municipios. La propuesta plantea que este mecanismo represente al menos el cinco por ciento del presupuesto anual, con aumentos progresivos cada año. Además, los recursos serían independientes de los que el Gobierno estatal o los municipios destinen a programas que involucren a la ciudadanía.



“La participación ciudadana en el presupuesto es una herramienta democrática que permite a las personas decidir cómo se invierte parte del dinero público en sus comunidades”, señaló la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres al presentar la iniciativa que reforma los artículos 3 y 289 Ter del Código Financiero.


Actualmente, el artículo 289 Ter contempla asignaciones para proyectos derivados del presupuesto participativo, pero su aplicación depende de criterios emitidos por la Secretaría correspondiente. La propuesta busca fortalecer este esquema y definirlo como el derecho de la ciudadanía a decidir sobre obras, servicios, infraestructura y mejoras en sus espacios.


También se establece que los recursos deberán ejercerse bajo principios de equidad, eficiencia, transparencia y bienestar social.



La diputada recordó que en 2024 ningún municipio aplicó este mecanismo, por lo que la reforma busca enviar un mensaje claro: “Confiamos en la ciudadanía. Apostamos por cogobernar y construir una alianza entre el Estado y su gente para fortalecer la legitimidad y el desarrollo”.