Nuevas estrategias para dignificar el campo en Almoloya de Juárez: Adolfo Solís

Comunicación XXI
26.02.25 06:19 PM Comentario(s)

Almoloya de Juárez impulsa desarrollo rural con nuevas estrategias y equipo

Almoloya de Juárez, Estado de México.- En su segundo día de reuniones con distintos sectores de la sociedad, el presidente municipal Adolfo Solís sostuvo un encuentro con ejidatarios de todas las regiones del municipio para abordar estrategias de fortalecimiento del sector agropecuario.

TE SUGERIMOS Adolfo Solís impulsa administración eficiente del agua en Almoloya de Juárez


Durante la reunión, el alcalde anunció la adquisición de equipo para agilizar las labores productivas y generar ahorros económicos para la gente del campo. “Almoloya de Juárez vale por su tierra y agua, y debemos cuidarlos. Estamos gestionando maquinaria del gobierno del estado, como una motoconformadora, una D8, una mano de chango y una retroexcavadora”, expresó Solís.

Agregó que en el presupuesto municipal se ha reservado una parte importante para el campo, asegurando que aunque la Secretaría del Campo proporciona la maquinaria, el diésel y el operador son responsabilidad del municipio.

Además, se discutió la adecuación de cuerpos de agua con geomembrana para enfrentar las sequías prolongadas. En el marco del desarrollo sustentable, Solís Gómez explicó que su administración está verificando que los predios autorizados cumplan con las normativas de cambio de uso de suelo, y anunció la cotización de drones para mejorar el trabajo en las parcelas.

El alcalde destacó la importancia de dar identidad a Almoloya de Juárez como uno de los últimos bastiones ganaderos del Valle de Toluca y anunció una feria agrícola y ganadera en marzo, con la participación de productores locales y de otros municipios.

Solís Gómez enfatizó la necesidad de un desarrollo sustentable y propuso la creación de un Consejo Municipal del Campo para la planeación estratégica rural. También informó sobre la adquisición de dos tractores con implementos, que reducirán costos de producción y serán un recurso municipal a largo plazo.

En la reunión, los comisarios ejidales solicitaron la formación de un comité para atender las necesidades del sector, tras sentirse relegados en administraciones anteriores. Además, se planteó la necesidad de reuniones periódicas para discutir límites territoriales, seguridad y certeza legal de la propiedad ejidal.

TE SUGERIMOS Realizan foro sobre Plan de Desarrollo de Almoloya de Juárez


Finalmente, Solís Gómez aseguró que la maquinaria estará disponible antes del inicio de la temporada de lluvias, garantizando que los trabajos en el campo se realicen a tiempo.