Morena busca limitar a dos viajes al extranjero por año a alcaldes municipales

Comunicación XXI
08.05.25 05:29 PM Comentario(s)

Con la reforma se busca reforzar el uso eficiente del dinero público

Toluca, Estado de México.- La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, legisladora de morena que representa al Distrito Electoral Distrito XXIX de Tianguistenco, presentó una Iniciativa para reformar la fracción XIX del artículo 48 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, con la finalidad de limitar a dos viajes al extranjero por año de alcaldesas y alcaldes.

TE SUGERIMOS Incentiva Congreso local el emprendimiento en el Edomex


“No podrán salir al extranjero más de 2 ocasiones del año del ejercicio de gobierno que se trate”, precisa parte de la propuesta.

Desde la principal tribuna política del Estado de México, la diputada de la 4T consideró que la regulación de los viajes de los presidentes municipales al extranjero contribuirá a mejorar la confianza de los ciudadanos en sus gobernantes y a optimizar los recursos públicos.

Es momento de que los alcaldes dejen de lado los viajes al extranjero y pongan su rostro en el polvo de nuestras calles, que escuchen las necesidades de la gente y las resuelvan, enfatizó.

La diputada pidió a las y los presidentes municipales enfocarse en lo que realmente importa para el bienestar y vida cotidiana de la población y, avocarse a fortalecer su relación con la ciudadanía.

“Tiene que dejar de pensar en los aviones y en el turismo político”, dijo la legisladora de morena al recordar el ejemplo y comportamiento público que tiene en ese sentido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Reconoció que los municipios requieren de difusión internacional, atraer inversiones, difundir productos, alentar el turismo a sus localidades y generar lazos culturales, aunque dicha promoción debe ser con propósitos verdaderamente legítimos, consideró. 

Expreso que las salidas al extranjero de las y los alcaldes, aunque pueden tener propósitos permitidos como la promoción del desarrollo económico y cultural, también pueden ser utilizadas para fines personales o políticos, lo que puede generar un uso indebido de fondos públicos.

En este sentido, precisó la diputada Azucena Camacho, es fundamental que se establezcan mecanismos de control y supervisión efectivos para garantizar que las salidas al extranjero de las y los presidentes municipales se realicen de manera transparente y con fines justificados.

La limitación de las salidas al extranjero no debe ser vista como una restricción a la libertad de movimiento de los presidentes municipales, pero sí como un acto de gobierno que se realiza con recursos públicos, que quizás podrían ser utilizados para beneficiar a la comunidad de manera más directa, opinó la representante popular de morena.

Destacó que los presidentes municipales tienen la responsabilidad de atender las necesidades de sus ciudadanos, en lugar de priorizar viajes al extranjero y, puntualizó que de avalarse su propuesta se evitará el uso indebido de fondos públicos, ya que las y los alcaldes viajeros deberán utilizar el dinero público de manera eficiente y transparente.

Se garantizará la transparencia, porque la regulación de los viajes al extranjero permitirá conocer con claridad el propósito de cada salida, el costo total y los beneficios que se esperan obtener.

Se previenen actos de corrupción y se fomenta la eficiencia, ya que la regulación de los viajes permitirá evaluar su efectividad.

Es fundamental que los presidentes municipales se enfoquen en atender las necesidades de sus ciudadanos, en lugar de priorizar viajes al extranjero, concluyó la diputada Azucena Camacho.

TE SUGERIMOS Presentan diputada Azucena Camacho y alcaldesa Erika Olea, "Festividades de Santiago Tianguistenco"


La iniciativa fue turnada a Comisión Legislativa para su estudio y análisis.