
Busca ser la primera rectora de la UAEMex con un liderazgo inclusivo
Texcoco, Estado de México.- Laura Benhumea González, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), afirmó que romperá los techos de cristal para convertirse en la primera rectora de la institución. Su propuesta se basa en un proceso democrático, participativo y transparente, priorizando la escucha activa de quienes demandan una universidad pública que atienda sus necesidades y reclamos, especialmente aquellos que se sienten excluidos de la vida institucional.
TE SUGERIMOS Inserción laboral temprana en UAEMéx, prioridad para Eréndira Fierro
Benhumea González expresó su confianza en ser electa gracias al apoyo de estudiantes, docentes y administrativos, quienes han contribuido con propuestas, empatía y solidaridad. Este respaldo se reflejará en la consulta cuantitativa del 12 de mayo y en la votación plural del Consejo Universitario el 14 de mayo.
Desde el Centro Universitario de Texcoco y el Plantel “Texcoco” de la Escuela Preparatoria, destacó que, pese a iniciar su campaña con 12 días hábiles de retraso, logró visitar todos los espacios asignados por el órgano electoral. Esto le permitió identificar las necesidades de cada plantel y plantear soluciones inmediatas.
A un día de concluir las comparecencias, Benhumea subrayó que ha construido una “red de complicidades positivas” para lograr un triunfo democrático y comunitario, aunque reconoció que las reglas actuales del proceso electoral son perfectibles.
Prometió liderar una rectoría de puertas abiertas, con un enfoque itinerante para conocer de cerca las necesidades de la comunidad universitaria. “Seré una rectora que regrese a los espacios de estudio, investigación y trabajo para diagnosticar y atender las problemáticas de manera eficiente, con la participación de todos”, afirmó.
TE SUGERIMOS Todos los universitarios necesitamos participar en elección de rectora de la UAEMex: Laura Benhumea
Finalmente, Benhumea señaló que la principal limitación de la UAEMex es presupuestal. Por ello, propone agilizar procesos que incrementen los ingresos propios y fomenten programas autosustentables, combinando recursos públicos, inversión privada y apoyo de la sociedad civil. “Combatiremos las sospechas sobre el manejo de recursos y garantizaremos una administración transparente para ampliar el presupuesto disponible”, concluyó.