Inauguran en Calimaya, pavimentación de la calle Miguel González Vilchis

Comunicación XXI
28.11.22 11:50 PM Comentario(s)

Aclara alcalde Oscar Hernández Meza que no autorizó ningún relleno sanitario

Calimaya, Méx.- Alcalde Oscar Hernández Meza, dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Miguel González Vilchis en el tramo Guerrero a Colosio; misma que se construirá conrecursos del FEFOM.


Acompañado de integrantes del cabildo y directivos del ayuntamiento, así como vecinos de la calle; el edil dijo que con esta obra se logra un objetivo más de su administración  ya que esta calle ya lo necesitaba y era una demanda constante de los habitantes de San Lorenzo Cuahtenco.


Dijo que poco más de un mes se concluyó la construcción de mil 92 metros cuadrados de la calle con concreto hidráhulico.


TE SUGERIMOS Alcalde de Calimaya llama a conservar las conquistas de la Revolución Mexicana 


Tras agradecer la presencia de los delegados de San Lorenzo, Hernández meza dijo que "vamos a seguir trabajando en esta comunidad, nos quedan todavía dos años de ejercicio y estamos gestionando recursos para otras obras".


Dijo que se tienen contempladas obras como la ampliación de la López Mateos, la Aldama y la que llega a la vieja delegación; todas ellas con concreto hidráhulico para evitar la degradación con las lluvias y que se estima una vida útil de por lo menos 20 años.


Desmiente autorización de un nuevo relleno sanitario


Aprovechó el momento para aclarar que el ayuntamiento no autoriza construcciones de alto impacto como rellenos sanitarios, que eso lo hace el gobierno del estado después de cumplir con una serie de requisitos como impacto ambiental, de protección civil, de la Secretaría de Salud, entre otros. "Nosotros sólo damos licencia de construcción cuando ya se cumplieron todos los demás a nivel estatal" dijo, pero, cuidando que no se afecte la vida, que no afecte la salud, que no afecte el respeto de las comunidades de nuestro municipio.


TE SUGERIMOS Cumplir con la rendición de cuentas siempre dará como resultado un mejor gobierno: Oscar Hernández Meza


"Es cierto que tenemos que pensar en donde depositar nuestra basura, porque generamos 80 toneladas de basura diaria, nosotros. Porque el lugar en donde la depositamos está por reventar, ya lleva un segundo piso. Está el regional de San Antonio La Isla y Calimaya, el regional de Tenango del Valle, el regional de Zinacantepec, el regional de Lerma y el regional de Ixtlahuaca en esta región", apuntó.


Dijo que a los ayuntamientos ya no les dejan torar la basura donde ellos quieran, además tienen que pagar 380 pesos por tonelada por día, por lo que dijo "quiero que entiendan que es necesario, pero que nos expliquen bien, que nos informen en qué consiste. Yo, de mi parte pido que dejen uno, este o el que ya está porque no podemos tener dos, de entrada".


Insistió en que no ha dado ninguna autorización y los delegados lo saben, y que nadie ha recibido dinero para aprobar la construcción porque es un tema de Estado. "No voy a defraudar la confianza de los que me pusieron, primero está el respeto a mi pueblo", concluyó con el tema.


TE SUGERIMOS Inauguran Centro Naranja en Calimaya para proteger y orientar a las mujeres violentadas


Por otro lado, hizo un llamado a cumplir con el pago de los impuestos municipales aprovechando las promociones de quita de recargos e intereses y descuentos..