Cumplir con la rendición de cuentas siempre dará como resultado un mejor gobierno: Oscar Hernández Meza

Comunicación XXI
17.11.22 12:46 AM Comentario(s)

Calimaya fue anfitrión del lanzamiento del Modelo Regional de Transparencia Municipal del INFOEM

Calimaya, Méx.- Calimaya es un municipio que ha ido forjando la cultura de la transparencia, no sólo como un acto de moda, sino como una obligación que consiste en publicar en los portales digitales la información para que los ciudadanos conozcan el actuar de su gobierno.


Al dar su mensaje como anfitrión del lanzamiento del Modelo Regional de Transparencia Municipal por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección a Datos Peronales del Estado de México (INFOEM), el acalde de Calimaya Oscar Hernández Meza dijo que dichos portales deben mantenerse actualizados y disponibles para ser consultados por los ciudadanos.


TE SUGERIMOS Inauguran Centro Naranja en Calimaya para proteger y orientar a las mujeres violentadas


Ante el titular del INFOEM, Jos´é Martínez Vilchis; el edil sostuvo que "La importancia de la transparencia y la renidición de cuentas, radica en que todas las decisiones gubernamentales y administrativas deban estar al alcance de todos en forma clara, accesible y veraz; es por eso que este municipio decidió sumarse al Modelo Regional de Transparencia Municipal, a efecto de lograr los objetivos mediante mejores herramientas de gestión pública".


En presencia de 25 alcaldes mexiquenses, consideró que gracias a este programa podrán lograr elevar estos índices. "Queremos innovar y aprender nuevas estrategias que nos permitan estar al día en la materia con la atinada coordinación del INFOEM".


El firmar este convenio hoy, dijo, nos permite además de ser parte de este nuevo modelo, ofrecer mejores resultados a la sociedad en materia de transparencia; "si se trata de sumar y colaborar, siempre estaremos en la mejor disposición de participar", aseveró el alcalde de Calimaya.


Nuevo Modelo ´permitirá a la sociedad ser parte de las políticas públicas: José Martínez Vilchis


Por su parte, José Martínez Vilchis, copmisionado presidente del INFOEM, dijo que con el lanzamiento de este Modelo Regional de Transparencia Municipal se busca acercar a la sociedad herramientas que le permitan participar en la vida política de su municipio y evaluar el desempeño de sus autoridades.


Dicho modelo se materializa con la colaboración de Consultoría de Eurasocial y de países como Argentina, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y México; éste último representado por el Estado de México. Todos estos tendrán la oportunidad de compartir experiencias y enriquecer su actuar e su entorno inmediato.


TE SUGERIMOS Para celebrar el Día de Muertos, inauguran en Calimaya Festival Cuaxicalli, Un Pueblo con Encanto


Municipios que firman convenio con el INFOEM


Cabe resaltar que los municipios que llevaron a cabo la firma del convenio fueron: Atizapán, Atlautla, Ayapango, Calimaya, Capulhuac, Chalco, Chapultepec, Chimalhuacán, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jiquipilo, Luvianos, Malinalco, Ocoyoacac, Ocuilan, Otumba, Ozumba, San Antonio la Isla, Temamatla, Temascalcingo, Teotihuacan, Texcalyacac, Tultitlán, Valle de Chalco y Villa Guerrero