Da IEEM banderazo de inicio a la elección extraordinaria de Atlautla

Comunicación XXI
14.03.22 09:57 PM Comentario(s)
Se fijaron topes de precampaña y campaña

Se determinó el financiamiento público para la obtención del voto y los límites al financiamiento privado

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), marcó el inicio del Proceso Electoral para la Elección Extraordinaria de Atlautla 2022, y con ello, el arranque de las actividades de organización, desarrollo y vigilancia de las actividades que permitirán que las y los atlautenses salgan a votar de manera libre y razonada el próximo 15 de mayo.

En este sentido, el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, destacó que por primera vez en la historia en la entidad se anuló una elección extraordinaria por violencia política de género, por lo que queda un camino por recorrer para trabajar en conjunto autoridades, partidos políticos  y ciudadanía. “Se trata de construir democracia para que todas las candidaturas tengan las mismas condiciones”.

Mientras que, la Consejera Electoral Sandra López Bringas, expuso que, en acatamiento a los principios rectores en materia electoral y bajo la perspectiva de género se garantizará que las mujeres que contiendan en cargos públicos, contarán con el respaldo de sus derechos y en igualdad de condiciones.

TE SUGERIMOS Mañana inicia proceso de elección extraordinaria de Atlautla
A su vez, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado, comentó que el 2021 trajo consigo la nulidad del proceso de Atlautla en el que se destacaron mensajes ofensivos en contra de una contendiente, por lo cual, invitó a las y los participantes a que se conduzcan con respeto, acorde con la normatividad para que sea un proceso limpio en donde el ganador sea la sociedad de Atlautla.

Se instalarán 38 casillas

En su momento, la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria refirió que este día inicia la organización para la instalación de las 38 casillas, así como todas las tareas inherentes para la planeación y organización para el desarrollo del proceso electoral bajo condiciones sanitarias, sin que ponga en riesgo la salud de la ciudadanía y garantizando sus derechos políticos.

Posteriormente, la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya aseguró que hoy las mujeres están listas para participar en la vida pública del país, por lo que se buscará generar las mejores condiciones, para que las contendientes por Atlautla, compitan bajo un ambiente de igualdad y equidad.

TE SUGERIMOS Nombra Congreso local, ayuntamiento provisional de Atlautla

IEEM ha tomado en serio su papel de garantizar los derechos de las mujeres

Asimismo, la Consejera Presidenta Provisional, Laura Daniella Durán Ceja, destacó que el IEEM ha tomado en serio su papel de órgano garante de los derechos de las mujeres y de quienes se postularán por Atlautla, por lo que continuarán reforzando las acciones afirmativas en favor de la igualdad de género, y, posteriormente, procedió a dar inició de manera formal al Proceso Electoral Extraordinario de Atlautla.

Participarán en la elección extraordinaria de Atlautla 11 partidos políticos

A la par, las 11 representaciones de los partidos políticos: Partido Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido de la Revolución Democrática (PRD); Partido del Trabajo (PT); Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Movimiento Ciudadano (MC); Morena; Partido Nueva Alianza Estado de México (NAEM); Partido Encuentro Solidario (PES); Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FXM), coincidieron en que participarán en la elección extraordinaria con entusiasmo y en condiciones de igualdad para que sea una jornada ejemplar que se coloque a la altura de los mexiquenses. 

Por otra parte, en la 4ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM, se ratificó la integración de las Comisiones Especiales para la Elección Extraordinaria de Atlautla; las cuales conforme a sus atribuciones atenderán las actividades inherentes para la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral extraordinario. Siendo las comisiones Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE), para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y de Vinculación con Órganos Desconcentrados del IEEM.

Se buscan observadores electorales para la elección extraordinaria de Atlautla

También fue avalada la publicación de la Convocatoria para la ciudadanía interesada en acreditarse como observadora electoral para la Elección Extraordinaria de Atlautla, la cual será publicada en la página www.ieem.org.mx, en las redes sociales Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.


Financiamiento público asciende a más de 383 mil pesos

Posterior a ello, se determinó el financiamiento público para la obtención del voto quedando en $383 mil 351.34 pesos; y para las candidaturas independientes por la cantidad de $2 mil 553.12 pesos; también se aprobaron los límites al financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos.

Topes de gastos


Los topes de gastos de precampaña serán de $103 mil 527.83 pesos y de campaña por la cantidad de $675 mil 550.37 pesos y el monto de tope de gasto que las y los aspirantes a candidaturas independientes pueden erogar durante la etapa de obtención del apoyo ciudadano, será por la cantidad de $51 mil 763.91 pesos.

Es importante aclarar que, el cálculo del financiamiento público se realiza con base en el valor establecido de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) correspondiente a 2021, que fue el que se aplicó en la pasada elección ordinaria, lo anterior, a efecto de aplicar las reglas y las condiciones que prevalecieron en la misma.

Por último, fue expedida la Convocatoria a quien esté interesado en participar en una candidatura independiente para la Elección Extraordinaria de Atlautla.