
La alcaldesa presentó ante universitarios los avances de su administración, con énfasis en seguridad, atención social y participación ciudadana
Huixquilucan, Estado de México.– Durante su participación en el Encuentro “Líderes de Acción Positiva” (ELAP), la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco conversó con estudiantes de la Universidad Anáhuac, campus Norte, sobre las estrategias que han posicionado a Huixquilucan entre los municipios mejor evaluados del país, según diversas encuestas.
Contreras compartió que los avances en áreas como educación, seguridad, salud, desarrollo social y económico, inversión y servicios públicos son resultado de una gestión cercana a la ciudadanía, con enfoque humanista y atención especial a los sectores más vulnerables.
También habló del reto que implica ser la primera mujer en ocupar la presidencia municipal de Huixquilucan. Señaló que, desde el inicio de su administración, ha impulsado un modelo de trabajo continuo que ha permitido fortalecer el municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Hoy demostramos que las mujeres podemos lograr lo que nos propongamos. Vivimos en una época de apertura, donde podemos ocupar espacios que antes eran exclusivos para los hombres. Es importante que los jóvenes sepan que sí se puede llegar lejos y dejar huella en beneficio de la comunidad”, expresó.
Durante el encuentro, presentó algunos de los programas que han convertido a Huixquilucan en un referente de buen gobierno, como “Huixquilucan Contigo 24/7”, que consiste en recorridos constantes por parte de servidores públicos para atender directamente las necesidades de la población.
En materia de seguridad, destacó que durante su primera gestión (2022–2024) se logró reducir la incidencia delictiva en un 44%. Para reforzar esta tendencia, en los primeros meses de 2025 se incorporaron 100 patrullas y 19 motopatrullas al parque vehicular, además de más de mil cámaras de vigilancia y 350 chats vecinales que atienden a más de 90 mil personas.
Respecto a salud, mencionó que el Complejo Rosa Mística del DIF municipal brinda atención médica especializada a familias en situación vulnerable, con servicios diseñados para responder a sus necesidades de forma integral.
El evento, organizado por el Programa de Liderazgo en Administración Pública “Sinergia” de la Universidad Anáhuac, incluyó una sesión de preguntas y respuestas en la que los estudiantes abordaron diversos temas con la presidenta municipal, quien respondió desde su experiencia.
El objetivo del encuentro fue generar un espacio de diálogo entre jóvenes y líderes de distintos ámbitos, para enriquecer su formación personal y profesional a través del intercambio de ideas y perspectivas.
Entre los asistentes estuvieron la secretaria del Ayuntamiento, Alma Rocío Rojas Pérez; la vicerrectora de Formación Integral, María Elisa Ruiz Ladrón de Guevara; la directora de Alianzas Estratégicas, Brenda Aidee Díaz Alvite; la directora de Liderazgo y Excelencia, Patricia Eugenia Ruiz Ortega; y la coordinadora del programa Sinergia, Nicole Huerta Herbosch, entre otras autoridades universitarias.