
Útiles, becas y monederos electrónicos alivian el gasto familiar y ayudan a que niñas y niños sigan estudiando
Huixquilucan, Estado de México.– En el arranque del ciclo escolar 2025–2026, la presidenta municipal Romina Contreras encabezó la entrega de útiles escolares en la Secundaria No. 193 “Dr. Ángel María Garibay Kintana”, como parte de una estrategia conjunta con el Gobierno del Estado de México para apoyar a las familias en este regreso a clases.
Hasta ahora, más de 14 mil 500 estudiantes y padres de familia han recibido apoyos económicos a través de los programas de Becas y Monedero Electrónico, con el objetivo de evitar el abandono escolar y mejorar el rendimiento académico.
“Estos apoyos buscan aliviar los gastos diarios en los hogares y asegurar que niñas, niños y jóvenes puedan continuar sus estudios sin que la falta de recursos se interponga. Además, hemos entregado más de dos mil lentes gratuitos y organizado paseos recreativos a espacios como Six Flags, Granja Las Américas, Kidzania y Skyzone para fomentar su desarrollo integral”, señaló Romina Contreras.
También destacó que estas acciones se suman al programa Acción por la Educación, con el que se han rehabilitado 135 escuelas públicas del municipio. Este año ya comenzó una segunda etapa que ha beneficiado a 15 planteles más.
Frente a estudiantes, docentes y familias de la secundaria ubicada en la colonia Constituyentes de 1917, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la educación: “En las aulas está el futuro de Huixquilucan. Una formación de calidad abre puertas y transforma vidas”.
Adrián Reyes Ancona, coordinador de Gestión Gubernamental de la Secretaría de Finanzas estatal, reconoció el esfuerzo del gobierno municipal: “Con estos programas se fortalece la infraestructura educativa y se prepara a las nuevas generaciones para los retos que vienen. Esta estrategia se implementará en todas las escuelas de nivel básico del Estado de México”.
Por su parte, Alma Jacqueline, alumna de sexto grado, agradeció los materiales entregados y se comprometió a cuidarlos durante todo el ciclo escolar. “Cada página, cada palabra y cada imagen tiene un propósito: guiarnos, motivarnos y despertar nuestra curiosidad por aprender”, expresó.