
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
*Así empezaron las campañas
* Sí habrá debates entre Delfina y Alejandra
El tan esperado debate solicitado repetidas veces por Alejandra del Moral y rehuído, o por lo menos ignorado por Delfina Gómez Álvarez, ya tiene fecha yhora; las candidatas a gobernadora del Estado de México, sí se verán las caras, solas, sin sus asesores echándoles la mano; una a una, frente a frente, podrémos ver de qué están hechas.
El arbitro electoral mexiquense IEEM, tiene todo listo y ya hay fecha, lugar y comité orgasnizador. Dio a conocer que el primer debate obligatorio, organizado por este instituto, se celebrará el 20 de abril a las 8 de la noche en las instalaciones del propio IEEM; que cumplirá con todas las normas de seguridad y que se debatirán cuatro temas, sorteados previamente.
El segundo debate se realizará el 18 de mayo, también a las 8 de la noche en el mismo lugar, la sala de Consejo del IEEM.
Indudablemente ver a las candidatas frente a frente, debatiendo, es un caso in´édito partiendo de que es la primera vez que dos mujeres se enfrentan en un acto de este tipo. Los realizados entre varones la mayoría de veces se centran en lo agresivo y son ofensivos; Alejandra del Moral, candidata de "Va por el Estado de México" ha señalado en varias ocasiones que nunca la escucharán hablar mal de su contrincante porque ante todo es sorora.
"No tengas miedo Delfina" le ha dicho públicamente al llamarla en varias ocasiones a realizar 5 debates; pero su propuesta no ha tenido eco; Delfina Gómez Álvarez, candidata de "Juntos Hacemos Historia por el Estado de México", no ha mencionado siquiera la palabra debate; su equipo y coordinador de campaña han dejado ver que la ventaja en las encuestas que cobija a la candidata de Morena, PT y PVEM, le es suficiente y no tiene porque exponerse a un debate en donde seguramente le habrán de cuestionar cosas como lo del diezmo cobrado durante su gobierno en Texcoco, o las irregularidades detectadas en el manejo de recursos durante su paso por la Secretaría de Educación Pública de México.
En tanto, del otro lado, PRI, PAN, PRD y NUEVA ALIANZA, aseguran que que no se quiere enfrentar en un debate porque tendría que defenderse la misma Delfina, sin el cobijo de su coordinador de campaña, Horacio Duarte, quien es bueno y rápido para descalificar actos y palabras de los demás, no así la candidata que a todas luces se ve tranquila, pacifista y nada agresiva.
En fin, la expectativa sobre estos debates es muy alta; dos mujeres al tu por tu y ante la promesa de Alejandra de que, por su parte no habrá descalificaciones; puede resultar muy enriquecedor; hablarán de propuestas sí, pero más bien de cómo las llevarán a feliz término y no se quedarán sólo en buenos deseos.
*Así empezaros las campañas
En la primera semana de campaña, vemos que el equipo de Delfina Gómez no apuesta a los eventos multitudinarios, sino más bien discretos. En el primer acto celebrado en Toluca, hubo incluso varios accidentes provocados por la logística los cuales afectaron incluso a la prensa que, si bien fue convocada, a muchos representantes de los medios de comunicaión se les prohibió la entrada al recinto del Teatro Morelos.
Pareciera que no quieren testigos de los medios de comunicación y a cambio, pues envían su propia información, generada y validada por su propio equipo de comunicación. Creo que los medios no están dentro de sus pioridades, habría que ver de quien es la idea de dejarlos de lado, si es a propósito o es una omisión involuntaria.
Por cierto, también en el Teatro Morelos, hubo golpes en una de las puertas de acceso entre los mismos invitados y los guardias de seguridad. Esperemos que la segunda semaaa sea más incluyente con la prensa.
Del otro lado, en la alianza de "Vamos por el Estado de México" Alejandra del Moral ha sido la protagonista de su campaña, han apostado por actos multitudinarios y en su primera semana, reunió a más de 50 mil sompatizantes, aunque habría que descontarle a los niños que asistenten con sus padres, pues ellos no votan.
Su discurso ha sido fuerte y prometedor pero aunque no habla mal de su contrincante, dice que ella no tiene titirero, y que decide y actúa, y toma decisiones sobre su propia campaña, y que de ganar -que lo hará asegura- será ella quien gobierne. Yo me pregunto quien sí tiene titiretero, tengo mis sospechas.
Y sobre el trato a la prensa, siento que ha sido más incluyente con los representantes de los medios de comunicación a quien les han hecho más fácil la cobertura de sus eventos; aunque no son los mejores espacios, por lo menos si consideran lugares para que los reporteros puedan desempeñar su función.
En síntesis, Delfina apuestó, esta primera semana, por actos pequeños en donde lleva sus propuestas con voz suave y amistosa, mientras Alejandra apuesta por grandes actos y se desgarra la voz; ambas para tratar de convencer a los militantes, a su manera, a que les den sus votos . Una pasiva, la otra apasionada; una tranquila, la otra un torbellino. ¿A ti qué perfil te convence más?
En fin, es sólo el inicio en el que se atravesó la Semana Santa; veamos después de estos días cómo salen las candidatas a seguir pidiendo el voto; seguro corregirán algunos detalles y cambiarán otros. Pero de que hay tiro, hay tiro.
Más de Mariel Álvarez Sánchez aquí