
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
*Los migrantes asesinados en Ciudad Juárez
*¿Qué les pasa a los adolescentes?
*Arrancan las campañas políticas en Edomex
Les recuerdo que mañana las candidatas a gobernadora del Estado de México, Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez; una de “Va por el Estado de México” abanderada por PAN, PRI, PRD y NUEVA ALIANZA; la otra por “Juntos Haremos Historia en el Estado de México” integrada por MORENA, PT y PVEM, arrancan su campaña electoral rumno a las elecciones del 6 de junio.
La candidata de "Juntos Haremos Historia por el Estado de Méxkico", Delfina Gómez Álvarez, arrancará con una caminata a las 00:01 en su municipio natal Texcoco denominada "Juntos por el Cambio en el Estado de México” que arrancará en el jardín municipal de esta municipio.
Pero el inicio de campaña, será a las 11 de la mañana. Los seguidores y simpatizantes de Delfina Gómez Álvarez tomarán la capital del Estado de México y el Teatro Morelos será la sede de su primer gran acto de campaña. Promete ser multitudinario y complicar la movilidad, tomen sus precauciones.
Tendrá un tercer acto en Naucalpan en el Deportivo Santa Cruz Acatlán a las 5 de la tarde.
*Alejandra del Moral en su natal Cuautitlán Izcalli
Por su lado, Alejandra del Moral Vela arrancará a las 00:01 del lunes 3 de abril en la tierra que la vio nacer, Cuautitlán Izcalli, en el parque de las Esculturas. Este primer día, tendrá, también, 3 magno-eventos.
A las 10:30 encabezará otro mitin en el municipio de La Paz, en el campo de beisbol Los Reyes La Paz, ubicado en Los Reyes Acaquilpan.
Posteriormente tendrá otro acto en el campo de futbol, Margarita Maza, unicado en Atizapán de Zaragoza.
Será una guerra de damas, hasta el momento ninguna ha descalificado a la otra; los golpes bajos han salido de sus respectivos equipos, pero no de sus bocas. Esta será una campaña diferente a todas, veamos cómo hacen política las mujeres; además, el árbitro electoral, también es una mujer. Esperemos que el que gane, sea el Estado de México.
*Los migrantes asesinados en Ciudad Juárez
La tragedia sucedida en Ciudad Juárez hace unos días, en donde 39 migrantes centro y sudamericanos perdieron la vida, destapa la corrupción a la que deben enfrentarse estas personas cuando pasan por México.
Y aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador los culpe de su propia muerte porque, asegura, que fueron ellos quienes encendieron fuego a las colchonetas cuando se enteraron de que serían deportados, dejó al descubierto la inhumanidad de esos lugares llamados “albergues” que no llegan ni a cárceles, por las condiciones en las que se encuentran.
Nunca faltan los videos indiscretos, y las benditas redes sociales que ponen todo en su lugar. Los migrantes presos, encerrados con llave tras las rejas pidiendo auxilio mientras se quemaban; afuera, los representantes de la ley se paseaban mientras los escuchaban morir consumidos por el fuego.
¿Cómo se llama eso? Asesinato señores, no le busquemos nombres rimbombantes, sacar a sus mujeres y niños sí fue un acto de humanidad; pero dejar a todos los hombres a merced del fuego, es una salvajada, al mismo nivel o pero, de los 43 de Ayotzinapa.
El presidente culpa a empresa de seguridad contratada de este multihomicidio, misma que se ha deslindado del crimen porque asegura, que hace 3 años que ya no presta sus servicios al gobierno de México.
Muchas dudas, muchas cosas oscuras, nada de humanidad y mucho salvajismo. Urge profesionalización a las personas que tienen que atender a los migrantes. “Los más pobres, los más lastimados, son los migrantes” dijo el papa al reprobar esta acción criminal de México.
* ¿Qué les pasa a los adolescentes?
Me pregunto ¿Qué les pasa a los adolescentes? Algo les ha comido el cerebro a muchos, no tienen, o por lo menos no muestran, la más mínima sensibilidad al cometer actos de bullying y participar en retos lanzados por un “listillo” de redes sociales en donde caen cientos de no tan listos.
No les importa poner en riesgo su vida, su integridad física y la de su familia. Con bromas estúpidas, ponen a su familia al borde del infarto, además, malgastan el tiempo de las autoridades de seguridad pública y servicios de emergencias, sólo por llamar la atención.
Ahora “juegan” con el reto de auto secuestrarse. Las familias con el alma en un hilo los buscan desesperados temiendo lo peor; las policías dejan de buscar a quienes realmente lo necesitan para buscarlos a ellos. Ante decenas de noticias sobre personas, mujeres y niñas principalmente, desaparecidas o localizadas sin vida; otros juegan a “desapaecer”.
Yo recuerdo un caso en Toluca hace como tres años, en donde unas adolescentes de preparatoria de la colonia de El Parque se encerraron en un cuarto sin decirle nada a nadie. Los padres las reportaron como desaparecidas y tras días de no saber nada de ellas, sin dinero y sin comida, la dueña del cuarto que rentaron las reconoció y avisó a la policía.
¡Que divertido! No? Creo que sí debería haber sanciones para estos que no tienen nada que hacer.
