Fuga de alcalde electo de Santo Tomás, deja tres policías detenidos

Comunicación XXI
20.12.24 12:58 PM Comentario(s)

Los acusan de de colaborar en la fuga de Luis Hernández de Paz, alcalde electo del municipio, el 17 de diciembre tras su toma de protesta

Santo Tomás de los Plátanos, Méx. - Tres policías municipales de Santo Tomás de los Plátanos han sido arrestados, según lo confirmó el titular de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo. Los oficiales están acusados de colaborar en la fuga de Luis Hernández de Paz, alcalde electo del municipio, el pasado 17 de diciembre.

Castañeda Camarillo explicó que “Operativo Enjambre”, se llevó a cabo gracias a la colaboración entre instancias federales y estatales, y el objetivo es desmantelar redes de corrupción, evitar la corrpción de las autoridades municipales y garantizar en cada municipio de la entidad.


La fuga del edil electo sucedió el pasado 17 de diciembre tras tomar protesta como nuevo alcalde de Santo Tomás, se consideró como una burla a la ciudadanía, pues escapó entre decenas de elementos de seguridad federal, la Marina, la Guardia Nacional; estatal la Fiscalía mexiquense y la Secretaría de Seguridad, además de la municipal.

Cabe señalar que gran parte de la población, incluyendo señoras, también intervinieron a favor de Luis Hernández de Paz quien antes de huir, asumió su cargo como alcalde electo. Poco después, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) intentaron detenerlo por una orden de aprehensión vinculada a presuntas actividades delictivas.

Pero eso no es todo, Luis Hernández es esposo de la actual alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María "N", quien está prófuga de la justicia desde el arranque del Operativo Enjambre, el pasado 22 de noviembre.

Según el secretario Castañeda Camarillo, los tres policías detenidos facilitaron la huida de Hernández de Paz. Además, recordó lo que ya comentamos, que la alcaldesa saliente, María del Rosario Matías y esposa de Luis, también tiene una orden judicial en su contra y se encuentra prófuga, investigada por extorsión y homicidio.


Las autoridades continúan investigando la posible complicidad de otras personas en la fuga del alcalde electo.

Resultados del Operativo Enjambre 

Hasta la fecha, el Operativo Enjambre ha llevado a la detención de 24 servidores públicos. Las autoridades continúan buscando a otros implicados en la posible colusión con células criminales.

Castañeda Camarillo enfatizó la importancia de respetar el debido proceso y aseguró que no habrá tolerancia ante estos actos, manteniendo una postura firme. Además, subrayó la necesidad de actuar con prudencia para evitar confrontaciones con la comunidad local.

Dijo que las autoridades del Estado de México buscan asegurar que los cuerpos de seguridad pública cumplan con los requisitos legales. El secretario destacó que, lejos de imponer decisiones sobre la autonomía municipal, se trabaja para mantener la seguridad y la legalidad en la entidad.