
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
* Mañana va despenalización del aborto en Edomex
*Acabar con los baches en Edomex; un sueño
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
* Mañana va despenalización del aborto en Edomex
*Acabar con los baches en Edomex; un sueño
*Redada sangrienta sacude al Edomex. Sangrienta jornada se vivió en Edomex este viernes bajo el Operativo Enjambre, en el que más de 1,500 elementos de las diferentes corporaciones policíacas del Estado de México y federales, arribaron simultáneamente a 11 municipios mexiquenses para detener a tres alcaldesas, un director de DIF municipal y 10 mandos directivos y medios de policías municipales.
La noticia fue dada a conocer por el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch. El Operativo fue una misión secreta iniciada el 22 de noviembre cuyo objetivo era detener a los servidores públicos identificados como facilitadores y colaboradores de 5 cárteles delictivos: la Familia Michoacana, Jalisco Nueva Generación, Unión Tepito, Anti Unión y Nuevo Imperio.
Eran 14 las órdenes de aprehensión que pretendían ejercer en 11 municipios: Alcaldesas de Amanalco, Tonatico y Santo Tomás; además del director del DIF de Tonatico y directivos de Seguridad Pública municipal de Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco, Jilotzingo, Texcaltitlán e Ixtapaluca.
Pero sólo fueron ejecutadas 7. Una de las acciones terminó en la muerte de un presunto involucrado; el director de la policía municipal de Texcaltitlán, Isidro “N” sacó su pistola mientras el grupo de captura le leía sus derechos, y sin mediar palabra, la dirigió a su cabeza y se disparó.
El servidor público quedó sin vida sentados en la silla de la comandacia municipal. Prefirió morir antes de pisar la cárcel y así tiñó de sangre el Operativo Enjambre.
En tanto, a la misma hora, fue detenida María Elena “N” alcaldesa de Amanalco que fue noticia desde que resultó electa presidenta municipal por Movimiento Ciudadano derrotando a Morena que estaba en el poder. Pero poco le duró gusto al partido naranja el triunfo, pues apenas unos días después, la alcaldesa electa anunció que se sumaba a Morena, lo que comenzó una guerra política al interior del cabildo ganador que ensombreció el cambio de gobierno y terminó con el brutal asesinato de su síndico municipal a manos de la mafia de la región.
Hubo otros asesinatos y luego la detención de varios de los policías municipales involucrados con la Familia Michoacana. Hoy fue detenida ella, y su comandante de policía municipal, Manuel Alejandro “N”; dos órdenes de aprehensión se ejercieron en este pintoresco municipio boscoso del sur mexiquense.
Simultáneamente se detuvieron al comisario de Tejupilco, Eraclio “N”, al director operativo de la policía municipal de Ixtapaluca, Rodolfo “N” y al jefe de región, Roberto “N”; y al subdirector de la policía municipal de Naucalpan, Omar “N”.
En Tonatico fue detenido el presidente del DIF municipal y esposo de la alcaldesa, Ellery Guadalupe “N”.
Aún quedan 6 órdenes de aprehensión por ejecutar, aunque no se ha informado a quienes corresponden, salvo las alcaldesas de Tonatico y Santo Tomás. Aquí recuerdo que aún está pendiente por ejecutar la orden de aprehensión del comisario de Atlacomulco, a quien se considera prófugo de la justicia.
Se les investigan delitos como secuestro, homicidio y extorsión, entre otros, y fueron ingresados a los penales de Santiaguito, Tenango, Texcoco y Cuautitlán.
El Operativo Enjambre sigue en marcha y se espera que en cualquier momento se den a conocer más detenciones.
Esto se puso color de hormiga, seguro saldrán a relucir muchos otros involucrados con la delincuencia organizada, pues estos se suman a los casos de comisarios detenidos de Acambay, Aculco, Tlatlaya. ¿Quién más caerá? Hagan sus apuestas.
*Que sí va la despenalización del aborto en Edomex. Este tema del aborto legal, es algo que polariza a la sociedad, no podía ser diferente al interior de la Legislatura local. Muchas colectivas, bancadas diferentes, muchas diputadas y uno que otro diputado, han encabezado la demanda de esta “vieja deuda con las mujeres mexiquenses”.
Todos los legisladores, incluyendo al propio presidente de la JUCOPO de la LXII Legislatura del Estado de México, Paco Vázquez, manifestó su disposición a que esta ley avance. A reserva de la bancada de Acción Nacional que siempre se ha manifestado en contra y del líder de la fracción priista que prefiere mantenerse neutro, todos los demás votan porque avance.
Sin embargo, ya en corto, las diferencias entre las diversas fracciones parecer evitar que avance la iniciativa de Ley, pues desafortunadamente hay 5 propuestas, todas con el mismo fin, pero con diferentes matices, por lo que hay que llegar a un acuerdo interno para poderla sacar a flote.
Finalmente parece que la iniciativa avanzó en la Comisión legislativa de Igualdad de Género, en donde hasta el blanquiazul mediante sus representantes presentes, accedieron a que pase al pleno, aunque pidieron que se discutan algunos puntos en lo particular.
Pues al pasar esto en la comisión responsable del tema, se anunció que la Iniciativa se discutirá en el pleno este lunes 25 de noviembre, por lo que promete ser una sesión muy interesante, adentro y afuera, pues seguramente llegarán muchos grupos a favor, pero también muchos en contra.
El resultado que se de adentro, provocará protestas y festejos afuera, acuérdense de lo que les digo.
De aprobarse, esto convertiría al Estado de México en la entidad número 18 en cumplir la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien el 7 de septiembre del 2022 declaró inconstitucional la penalización del Aborto en Coahuila y con ello las entidades comenzaron a probarlo, hasta sumar, hoy en día 17. Pero muchas no han podido transitar a esta legalidad porque, como lo mencioné antes, es un tema que traerá costos políticos sea cual sea el resultado.
Los grupos provida tienen tanto peso como los proaborto y todos tienen su propias explicaciones igual de válidas las unas como las otras. Atentos este 25 de noviembre, Edomex promete hacer historia.
Un Edomex sin baches, un sueño. La diputada local de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas, hizo una propuesta que de ser aprobada promete ser la panacea al tema que tanto duele a los mexiquenses: los baches y las calles y vialidades intransitables.
La legisladora pide que los ayuntamientos dediquen un porcentaje de todos sus ingresos -propios y de participaciones federales- para ejercer exclusivamente en el mantenimiento de vialidades municipales, es decir, no se podrá utilizar en ningún otro tema, y su aplicación será vigilada por autoridades federales, estatales y comités ciudadanos, y operado por los mismos ayuntamientos.
Esto, asegura tendría la obligatoriedad de tener recursos disponibles siempre para atender las calles de manera preventiva y correctiva sin el pretexto de que no hay dinero, porque muchos ayuntamientos, dijo, priorizan otros temas, como festivales y ferias que si bien son importantes para la sociedad, no son prioritarios como el de los baches, que provocan accidentes en donde se pone en peligro hasta la vida, amén de los costos por los daños causados a los vehículos y el incremento de los tiempos de desplazamiento de un lugar a otro.
También dijo que este problema de los baches, tiene descontenta a la gente que ha reaccionado con bloqueos y manifestaciones para exigir la atención a las vialidades, y algunos hasta han bacheado sus calles con recursos propios cuando es una obligación de las autoridades hacerlo, pues para eso se pagan impuestos.
Suena muy bien, vamos a ver que pasa con esta iniciativa y si los diputados locales le dan para adelante.
Nos leemos la próxima semana.
Mariroma34@yahoo.com.mx