Facultad de Lenguas de UAEMéx pide acciones inmediatas a rectora

Comunicación XXI
11.08.25 01:23 PM Comentario(s)

Estudiantes, docentes y autoridades se reunieron para llegar a acuerdos inmediatos

Toluca, Estado de México.- La Facultad de Lenguas fue escenario de un encuentro directo entre estudiantes, docentes y autoridades universitarias, quienes se reunieron para abordar los problemas más urgentes que afectan a esta comunidad. Participaron la rectora, Dra. Martha Patricia Zarza Delgado; Evangelina Sales Sánchez, titular de la Consejería Jurídica Universitaria; y la Dra. María Fernanda Valdés, directora de Comunicación Social Universitaria.



Uno de los temas más delicados fue la atención a denuncias por acoso y violencia presuntamente cometidas por un integrante de la Facultad. La comunidad pidió que estos casos se atiendan con urgencia, reforzando los canales de denuncia, el acompañamiento a víctimas y las medidas de protección.


También se planteó la necesidad de mejorar el servicio de atención psicológica. Las y los estudiantes solicitaron un espacio específico para primeros auxilios emocionales, la contratación de otro profesional ante la alta demanda, y materiales informativos sobre los servicios disponibles. Además, propusieron que las agendas de los psicólogos estén disponibles públicamente para facilitar la programación de citas.


Otro punto crítico fue la falta de agua, que ha obligado a suspender clases presenciales al menos una vez por semana. La comunidad pidió revisar el sistema de captación, hacer un diagnóstico técnico y tomar medidas que aseguren el suministro constante. Advirtieron que sin agua, la actividad académica y el bienestar de todos se ven seriamente afectados.


El deterioro de instalaciones también fue tema central. Se pidió reparar puertas, losetas, baños, mesas, lámparas y otros elementos de uso diario. Además, se solicitó reponer dispensadores de papel sanitario y mejorar la conexión a internet, revisando los repetidores y reemplazando los que no funcionen.


La habilitación de un consultorio médico dentro de la Facultad fue otra demanda prioritaria, con el objetivo de ofrecer atención inmediata a estudiantes y docentes.


En cuanto al uso de recursos, se pidió mayor transparencia. La propuesta incluye presentar informes bimestrales sobre el destino de los fondos, tanto los asignados por la Universidad como los generados por la propia Facultad.


Las y los estudiantes también insistieron en garantizar la gratuidad total de los servicios educativos y en implementar comedores gratuitos. Además, propusieron reformar las convocatorias para elegir directivos, permitiendo la participación de más candidatos y fortaleciendo la democracia interna.


En respuesta, la rectora anunció que este miércoles acudirán equipos de Obras y Tecnología para realizar un diagnóstico de las instalaciones y programar mejoras. También se llevará a cabo una jornada de limpieza y jardinería para recuperar los espacios. Aseguró que estas acciones forman parte de un plan de atención progresiva, con seguimiento puntual y en coordinación directa con la comunidad.



Finalmente, la rectora reafirmó que la Transformación Universitaria se construye escuchando y atendiendo las voces de quienes forman parte de ella. Dijo que estos encuentros seguirán realizándose en otras facultades, convencida de que solo a través del diálogo, la participación y la corresponsabilidad se puede avanzar hacia una universidad más justa, segura e incluyente.