Es Edomex número uno a nivel nacional, en desaparición de personas: Cristina Ruiz

Comunicación XXI
19.05.25 10:41 PM Comentario(s)

Presidenta del PRI Edomex informó que de enero a la fecha han desaparecido más de 800 personas

La presidenta del PRI Estado de México, Cristina Ruiz Sandoval, evidenció la desatención que el Gobierno del Estado de México ha dado al tema de desaparición de personas, al grado que hoy en día, "ocupa el nada honroso primer lugar a nivel nacional con 882 desaparecidos en lo que va del 2025".

En conferencia de prensa, la Senadora Ruiz Sandoval dijo que hay serios signos de alarma en la cifra de personas desaparecidas y no localizadas en el Estado de México. Precisó que entre el 1 de enero y el 16 de mayo de 2025 fueron reportadas como desaparecidas y no localizadas un total de 882 personas, “es la cifra más alta en todo el país por arriba de la Ciudad de México, Sinaloa, Michoacán y Sonora, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del gobierno federal”, detalló.

TE SUGERIMOS PRI se fortalece: Cristina Ruiz lidera el rumbo hacia el cambio

Los municipios con mayor número de casos de personas desaparecidas son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca y Cuautitlán Izcalli, revela la estadística de la secretaría de Gobernación.

La dirigente estatal explicó que además son adolescentes y jóvenes casi la mitad de las historias trágicas que hoy se cuentan, con 48 % de los casos, por lo que exigió al gobierno estatal y federal implementar políticas públicas para su atención pues sostuvo que estos niveles inéditos revelan con toda crudeza el abandono institucional al que está sometida la juventud.

La Senadora estuvo acompañada por el coordinador del grupo parlamentario, Elías Rescala Jiménez, diputados y diputadas, integrantes del CDE y la regidora priista de Toluca, Shantall Zepeda Escobar. 

Durante el gobierno morenista, diariamente desaparecen 6 personas

TE SUGERIMOS Rebrote de enfermedades fatales es por falta de vacunas: Cristina Ruíz

Ahí también explicó que el actual gobierno no tiene forma de repartir culpas al pasado, pues el registro federal de personas desaparecidas destaca que durante los primeros veinte meses del gobierno morenista los casos ascienden a 3 mil 654, un aumento exponencial de 800 %, comparado con ese mismo periodo pero del anterior gobierno del PRI, con solo 449 casos.

“No tienen forma de repartir culpas al pasado como ya es su costumbre, ahí están los datos del propio gobierno federal, lo que deben hacer es ponerse a trabajar e implementar políticas reales”, sentenció la dirigente priista, quien destacó el miserable presupuesto que tiene la dependencia encargada de este tema, la Comisión de Búsqueda de Personas (COBUPEM), pues apenas tiene un presupuesto anual de 15 millones de pesos, lo que significa el 1 por ciento del presupuesto estatal.

Ante esta situación, el PRI exige un cambio de paradigma en este tema con un diagnóstico territorial que permita mapear con precisión las zonas de mayor incidencia y riesgo, entre otras propuestas.

“Debemos implementar un banco estatal de datos genéticos plenamente funcional y conectado con Fiscalía, Poder Judicial, Comisión Estatal de Búsqueda y la CNDH, sólo así garantizaremos la identificación oportuna de restos y cerraremos procesos de búsqueda que hoy duelen a las familias mexiquenses”, enfatizó.

TE SUGERIMOS Exige PRI Edomex, investigación exhaustiva y castigo a alcaldesa de Capulhuac

A esto sumó la necesidad de fortalecer el programa estatal de Alerta Temprana para desapariciones de menores y adolescentes, como ha sido la alerta Amber, y fortalecer una Red de Defensoras Comunitarias de Derechos Humanos y Buscadoras, con protección legal, acompañamiento psicológico y respaldo institucional, apuntó.

La presidenta del PRI estatal, dijo que comparación de cifras del gobierno de Moreno en el mismo lapso de tiempo del PRI en el pasado, es porque ellos insisten que todos los problemas que existen ahora, son heredados del PRI, con lo cual se demuestra que no es así, pues las cifras oficiales, que aún estando maquilladas, así lo demuestran.