Encabeza alcalde reforestación de más de 20 mil arbolitos en Almoloya de Juárez

Comunicación XXI
20.07.25 02:14 PM Comentario(s)

Adolfo Solís convocó a todos los sectores en el Cerro del Molcajete. La meta es plantar 100 mil arbolitos

Almoloya de Juárez, Méx. — En una jornada que reunió a familias, estudiantes y brigadistas en el Cerro del Molcajete, encabezados por el presidente municipal Adolfo Solís Gómez,  se llevó a cabo una masiva reforestación en la que se sembraron aproximadamente 20 mil árboles. Esta actividad forma parte de  la estrategia ambiental que busca alcanzar la meta de 100 mil árboles plantados en todo el municipio de Almoloya de Juárezdurante el presente año.

TE SUGERIMOS VIDEO - Adolfo Solís y GEM unen fuerzas para rehabilitar Colinas del Sol en Almoloya de Juárez

Durante el evento, el alcalde destacó que esta acción forma parte de una política pública orientada a restaurar los ecosistemas locales, mitigar los efectos del cambio climático y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente. “Cada árbol que sembramos hoy es una promesa de futuro para nuestras hijas e hijos”, expresó Solís Gómez ante los asistentes.

La jornada no solo implicó la siembra, sino también el compromiso de dar seguimiento al crecimiento de las especies plantadas. Personal técnico del área de Ecología municipal explicó que se han establecido mecanismos para monitorear el desarrollo de los árboles, asegurando su adaptación al terreno y condiciones climáticas del Cerro del Molcajete.

Además, se informó que las próximas jornadas de reforestación se llevarán a cabo en otras comunidades del municipio, priorizando zonas con mayor degradación ambiental y riesgo de erosión.

TE SUGERIMOS Adolfo Solís arranca pavimentación de Mina México en Almoloya de Juárez

La iniciativa contó con la colaboración de instituciones educativas, organizaciones civiles y vecinos de la región, quienes se sumaron voluntariamente a la causa. “Es importante que la ciudadanía se involucre, porque el cuidado del medio ambiente no es solo tarea del gobierno, sino de todos”, comentó una participante de la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan.