Ecatepenses, ¿víctimas o beneficiados de Siervo de la Nación?

Comunicación XXI
04.11.21 12:03 AM Comentario(s)

Ana Liza en línea

Mariel Álvarez Sánchez

La magnánima autopista Siervo de la Nación inaugurada hace unos días en Ecatepec, de tan sólo 14 kilómetros, sigue dando mucho de qué hablar.


A menos de un mes de su inauguración, ya se empezaron a ver las primeras mentiras sobre la flamante vialidad que integra el plan emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador con la sumisa anuencia del gobernador Alfredo del Mazo.


Apenas el 6 de octubre se inauguraron sus 14 kilómetros con una inversión de más de 8 mil 700 millones de pesos; es decir que cada kilómetro costó 621 millones de pesos.


Pero eso no es la noticia hoy, si no que ese día se anunció que el peaje de la vialidad, en la que se estima una afluencia de 46 mil 685 automóviles diarios, sería de 50 pesos. Inicialmente se había considerado un pago de 40 pesos, pero debido a que la inversión de construcción se duplicó, subieron el peaje, a 50 pesos -es decir, 3 pesos con 57 centavos el kilómetro.


¡Que encajosos!, serían los “beneficiados” con la vía los que pagaran la inversión a largo plazo. ¿Pero que creen? Justo ahora resulta que ni 40 y ni 50 pesos pagaran más de 46 mil usuarios diarios de la vía.


Dijeron que es una vía única en su tipo y esto queda muy claro. Es la única autopista que abusará de la necesidad de los usuarios en la hora pico y no cobrará, 40 ni 50 pesos, no, cobrará hasta ¡82 pesos! Es decir, casi 6 pesos por kilómetro, ¿Qué tal? Y esto autorizado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México.


Es la única caseta de peaje en esta modalidad de las 11 que estatales, regulada por la oferta y la demanda y dependiendo de horarios, fechas y direcciones; o sea, no es lo mismo de aquí para allá que de allá para acá.


Si hacemos una pequeña cuenta, veremos que pagando el precio más bajo, que es durante la madrugada, de 53 pesos, se tendría una recaudación diaria de casi 2 millones y medio; pero si la mayoría va a pasar en la hora pico con pago de 82 pesos, sería de más de 3 millones 800 mil pesos al día.


Hagamos un cálculo arbitrario entre los que pasan en hora pico y los de la madrugada y supongamos que entran 3 millones de pesos diarios; serían 90 millones de pesos al mes, mil 80 millones de pesos al año.


El mismo gobernador Alfredo del Mazo dijo que “beneficiará” a 21 millón de usuarios anualmente; y que los más “beneficiados” son los de Ecatepec. Estos dejarán una derrama económica promedio de mil 470 millones de pesos; esto no lo dijo el gobernador, lo dicen las matemáticas.


Es decir, que en 5 años se habrá recuperado la inversión total hecha en la autopista Siervo de la Nación, la cual fue concesionada a la empresa Mota-Engil a través de la Autopista Urbana Siervo de la Nación, S.A. P.I. de C.V; o sea que será ésta, quien reciba el beneficio.

¿Ustedes cómo ven? Los ecatepenses son las víctimas o los más beneficiados de la autopista Siervo de la Nación, como asegura el gobernador Alfredo del Mazo.


Más informaci´n Inaugura gobernador autopista Siervo de la Nación. Cada kilómetro costó más de 621 millones de pesos