
Caen “Don Checo” y “El Mil Millones”: Desmantelan red de huachicol con presencia en cuatro estados
Jilotepec, Méx. - En un operativo simultáneo de alto impacto que abarcó cuatro estados de la República, autoridades federales desarticularon una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos en el centro del país. La red, encabezada por Cirio Sergio “N”, alias “Don Checo”, operaba en al menos cuatro estados: Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo.
Lo anterior fue anunciado por el titular de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México, Omar Harfuch, quien informó que luego de 6 meses de investigaciones, se logró desmantelar gran parte de la red que además de huachicol de hidrocarburo, se dedicaban al tráfico de droga y otros delitos de alto impacto.
El secretario informó que al realizar los cateos simultáneos, se lograron detener a 32 personas, entre ellos 6 de los 7 líderes buscados; se aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centro de operaciones criminales, 21 tractocamiones, 14 semiremolques, 5 remolques, 14 contenedores tipo tanques y autotanques, 8 pipas, 5 cajas secas un tanque estacionario, 48 vehículos- algunos blindados y de lujo- un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, medicamento controlado y drogas, además de animales exóticos.
En Ixtlahuaca hubo 15 detenidos junto con su líder "El Checo"
En el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, se ejecutaron cuatro cateos, donde se detuvo a 15 personas, entre ellas Cirio Sergio “N”, líder de la célula delictiva, quien coordinaba la extracción de tomas clandestinas, traslado de hidrocarburo, así como los vínculos con autoridades estatales y municipales para mantener sus operaciones.
Dicho sujeto cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos, además se detuvo a Diego “N” identificado como operador logístico y financiero, quien también cuenta con orden de aprehensión vigente por la misma causa.
En estos domicilios se aseguró armamento, cartuchos, diversos vehículos, entre ellos varios de alta gama y con blindaje, dinero en efectivo, cuatro pipas de gas, caballos, cerdos de crianza, además se rescataron animales exóticos como dos cachorros, uno de jaguar y otro de león, aves silvestres y monos araña, mismos que fueron puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El Polotitlán aseguran restaurante "Lety" con tanque estacionario de 27 metros de largo
De manera simultánea en el municipio de Polotitlán, Estado de México, se localizó un restaurante que servía de fachada, donde fueron detenidas seis personas y se aseguraron pipas de gas, tractocamiones, contenedores y cajas con medicamento controlado.
En la localidad El Tesoro, de dicho municipio, se aseguró un tanque estacionario de aproximadamente 27 metros de largo, ocho tractocamiones acoplados a contenedores, cuatro vehículos y una toma clandestina de extracción de hidrocarburo.
En Nopatepec, Huehuetoca, Ecatepec y Jilotepec
De igual forma en los municipios de Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec y Jilotepec, se ejecutaron cuatro cateos y se detuvo a ocho personas, entre ellas Aurelio “N”, identificado como operador logístico y financiero de la célula delictiva, dicha persona cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
En estas acciones, también fue detenido Israel “N” conocido como "El Mil Millones", identificado como coordinador logístico, además de realizar documentación apócrifa para acreditar la procedencia de hidrocarburos, quien fungió como secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Soyaniquilpan durante la administración 2022-2024 y que buscaba ser candidato de Morena a la presidencia municipal de Jilotepec, y cuenta con una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada, además se aseguraron 13 camiones acoplados a tanques, tres tractocamiones, dinero en efectivo, dosis de droga, armas, equipo de videograbación y otros vehículos.
En tanto, en Querétaro, se detuvo a un hombre y a Heréndira “N”, identificada como operadora logística y financiera de la célula delictiva, se tiene identificado que esta mujer establecía convenios con autoridades y cuenta con orden de aprehensión por delincuencia organizada.
🔍 Estructura y logística criminal
- En Soyaniquilpan de Molina Enríquez, Israel Molina Núñez, alias “El Mil Millones”, fungía como presunto coordinador logístico, acusado de elaborar documentación falsa y facilitar protección institucional para las operaciones del grupo en la región norte del Estado de México.
- La organización perforaba ductos de Pemex para extraer gas LP y gasolina, con tomas clandestinas ubicadas en Polotitlán, Jilotepec, Nopaltepec y Huehuetoca, a lo largo de la autopista México-Querétaro
- El combustible era almacenado en bodegas, gaseras ilegales y negocios fachada, como el restaurante “Lety” en Polotitlán, donde se hallaron pipas, tractocamiones, contenedores tipo salchicha y un tanque estacionario de 27 metros. En ese punto fueron detenidas seis personas.
🛢️ Decomisos y operativos
- En Jilotepec, los cateos permitieron el aseguramiento de ocho tractocamiones, nueve contenedores y una pipa.
- En Nopaltepec, se incautaron remolques, camionetas con autotanque y camiones de carga.
- Se clausuraron dos tomas clandestinas, que provocaban pérdidas superiores a 1,200 millones de pesos anuales a Pemex.
- En total, se localizaron 48 vehículos (algunos blindados), 36 armas de fuego, droga, medicamentos controlados y más de 16 millones de pesos en efectivo.
👥 Detenciones clave
- En Ixtlahuaca, se ejecutaron cuatro cateos simultáneos que resultaron en la captura de Don Checo, señalado como el principal líder de la organización. También fueron detenidas otras 14 personas.
- En Tlalpan, Ciudad de México, fue arrestado Luis Miguel “N”, alias “Flaco de Oro”, encargado de coordinar los traslados por la autopista México–Querétaro.
- También fueron aprehendidos Diego “N”, operador financiero, y Aurelio “N”, administrador de los recursos obtenidos mediante el robo de hidrocarburos.
🧠 Alcance regional y nexos institucionales
- La red tenía presencia activa en Soyaniquilpan, Jilotepec, Polotitlán e Ixtlahuaca, operando con una estructura criminal sofisticada, nexos institucionales y distribución en al menos cuatro estados.
- La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta la investigación para seguir la ruta del dinero, detectar vínculos políticos y ampliar las imputaciones contra los implicados.
Profepa informa sobre los animales asegurados durante operativo vs huachicol
En apoyo a la Fiscalía General de la República (FGR), del 27 al 28 de junio la Profepa realizó el traslado y manejo de 19 ejemplares de fauna silvestre que fueron asegurados previamente por las autoridades durante un operativo contra el robo de combustible en el Estado de México y Querétaro. Varios de los ejemplares se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Se trata de 1 cachorro de león, Panthera leo; 1 jaguar juvenil, Panthera onca; 2 crías de mono araña, Ateles geoffroyi; 2 guacamayas verdes, Ara militaris; 1 loro cabeza azul, Amazona farinosa; 1 loro cabeza amarilla, Amazona oratrix; 1 loro corona lila, Amazona finschi; 2 pericos atoleros, Eupsittula canicularis; 1 faisán dorado, Chrysolophus pictus; 2 ninfas, Nymphicus hollandicus, y 5 pericos australianos, Melopsittacus undulatus.
Personal de la Profepa se hizo cargo del manejo y el traslado de los ejemplares a dos predios que cuentan con las instalaciones y la experiencia para el manejo de estas especies.
Es relevante señalar que el jaguar, la guacamaya verde, el mono araña, el loro cabeza azul, el loro corona lila y el loro cabeza amarilla se encuentran en la categoría de especies en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010.